TIEMPOS DEL MUNDO
jueves, 10 de abril de 2025
RESTOS DE OTRAS CIVILIZACIONES EN PLANETAS SIN VIDA: ¿Existe la posibilidad de encontrarlos?
En esta oportunidad, el astrofísico Avi Loeb - jefe del proyecto Galileo, director fundador de la Iniciativa Black Hole de la Universidad de Harvard, director del Instituto para la Teoría y la Computación del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y autor del bestseller Extraterrestrial: The first sign of intelligent life beyond earth asi como de su nuevo libro Interstellar – nos da a conocer su punto de vista acerca de la posibilidad de encontrar restos tecnológicos en planetas no habitables, lo cual os ofrecemos traducido y entrecomillado ¿vale?: “Lo habitual es buscar señales de vida en planetas rocosos en la zona habitable de su estrella anfitriona. Allí, la superficie del planeta no es ni demasiado caliente ni demasiado fría, lo que permite la química de la vida en agua líquida en presencia de una atmósfera suficientemente densa. Uno podría imaginar que otras formas de vida tal como las conocemos prosperan en otros fluidos. Al respecto, la misión Dragonfly de la NASA, cuyo lanzamiento está previsto para julio del 2028, buscará signos de vida en los océanos líquidos, lagos y ríos de metano y etano de la superficie de Titán, una luna de Saturno. La temperatura de la superficie de Titán es un tercio de la de la Tierra, de 90 a 94 grados Kelvin. Como lo mostré en un estudio publicado con mi antiguo posdoctorado, Manasvi Lingam, podría existir vida en el agua líquida debajo de la superficie helada de objetos aún más fríos. Cualquier forma de vida que nazca bajo una capa de hielo opaca nunca vería las estrellas y tal vez nunca tendría la ciencia y la tecnología para los viajes interestelares. Sin embargo, una civilización tecnológica como la nuestra, que se ha fijado en las estrellas desde sus inicios, es capaz de construir cohetes que alcancen otras estrellas. A pesar de los imaginativos guiones de las películas de ciencia ficción, los viajes interestelares son largos, aburridos y peligrosos. Con la propulsión química, tardan de millones a miles de millones de años, y los agujeros perforados por impactos de rayos cósmicos energéticos o micrometeoritos podrían tener consecuencias devastadoras para las entidades biológicas. Tiene más sentido lanzar objetos puramente tecnológicos con inteligencia artificial para viajes interestelares, que astronautas biológicos con inteligencia natural. Los objetos tecnológicos podrían potencialmente aterrizar en cualquier superficie, incluidas las de planetas no habitables. A través del disco de la Vía Láctea, el tiempo de viaje de las señales de comunicación desde destinos distantes hasta sus emisores sería de decenas de milenios a la velocidad de la luz. Dado que el tiempo de propagación de la señal es mayor que la historia humana registrada, tendría más sentido que los viajeros interestelares tecnológicos fueran autónomos. Luego de aterrizar en una superficie planetaria sólida, los embajadores tecnológicos podrían ser programados para construir infraestructuras a partir de las materias primas que encuentren cerca del lugar de aterrizaje. Las construcciones que realicen marcarían la propiedad de los recursos locales. También podría señalar la prominencia tecnológica de los remitentes. En tal caso, la motivación de los remitentes se haría eco del sentimiento expresado por el presidente Donald Trump durante un discurso ante la sesión conjunta del Congreso de los Estados Unidos el 5 de marzo del 2025: “Vamos a conquistar las vastas fronteras de la ciencia, llevaremos a la humanidad al espacio y plantaremos la bandera estadounidense en el planeta Marte e incluso mucho más allá” Dadas estas posibilidades, los astrónomos también deberían buscar infraestructuras tecnológicas en planetas que no sean propicios para la vida. Las ubicaciones podrían incluir planetas que flotan libremente en todo el espacio interestelar sin ninguna estrella cerca de ellos. Estos planetas rebeldes se han descubierto durante las últimas dos décadas como lupas de la luz emitida por las estrellas de fondo a través de microlentes gravitacionales, y su abundancia podría ser más grande que la de los planetas unidos a estrellas. Los planetas errantes podrían haber sido expulsados gravitacionalmente de sus lugares de nacimiento debido a inestabilidades dinámicas. Algunos de ellos podrían ser planetas congelados similares a la Tierra, mundos que ofrecen recursos minerales de manera similar a sus análogos alrededor de las estrellas. Los lugares de aterrizaje también podrían incluir planetas cálidos sin atmósfera. Un sistema planetario densamente poblado, como los siete planetas rocosos alrededor de la estrella. TRAPPISTA-1, ofrece grandes oportunidades inmobiliarias para los viajeros interestelares que pueden utilizar materias primas rocosas para construir su infraestructura tecnológica. Por tanto, es razonable buscar señales tecnológicas en planetas no habitables. Encontrarlos no solo indicaría que no estamos en el centro tecnológico del Universo, sino también que otras civilizaciones tecnológicas nos precedieron en millones o miles de millones de años desde que llegaron a destinos galácticos muy fuera de su sistema planetario de nacimiento. La exploración de los embajadores interestelares tecnológicos se parecerá a la experiencia de los prisioneros de la alegoría de la caverna de Platón: solo seremos testigos de las sombras de los emisores e intentaremos descifrar su naturaleza a partir de sus productos tecnológicos. Es posible que descubramos los productos de civilizaciones tecnológicas que ya han muerto. En ese caso, no nos quedará otra opción que reconstruir sus habilidades y motivaciones a partir de sus reliquias. Encontrar firmas tecnológicas en planetas no habitables o que flotan libremente podría inspirarnos a imitarlos. Como señaló Oscar Wilde: “La imitación es la forma más sincera de adulación”. Todo esto tiene sentido en la Naturaleza. La flor del diente de león no espera que sus semillas regresen, ni tampoco espera presenciar su crecimiento en tierras fértiles y lejanas. Todos somos actores transitorios que van y vienen en un Universo en constante evolución. Es divertido ver la obra cósmica y descubrir quién fue elegido antes de que los humanos entráramos en escena” puntualizo.
jueves, 3 de abril de 2025
GOATMAN: Emergiendo de las sombras
En el sombrío reino de las criaturas míticas, una figura se alza como un enigma escalofriante, envuelto en susurros y leyendas: Goatman (el Hombre Cabra). Una criatura que se encuentra a caballo entre lo humano y lo animal, que ha capturado la imaginación de los narradores de historias y los buscadores de miedo durante generaciones. Los orígenes del Goatman están llenos de misterio, con diversas interpretaciones y variaciones regionales. Un denominador común es la naturaleza híbrida de la criatura, que encarna características tanto humanas como de cabra. Algunas leyendas sugieren que alguna vez fue un humano, y que a través de oscuros rituales o una maldición, se transformó en esta forma grotesca. Otros creen que es producto de una unión prohibida entre un humano y una cabra. En cuanto a si tiene familia, suele representársele como un ser solitario, que acecha en las profundidades de los bosques, los pantanos o las zonas rurales remotas. Rara vez muestra vínculos familiares, lo que refuerza aún más su naturaleza inquietante y esquiva. Asimismo la apariencia del Goatman varía según la fuente y el folclore regional, pero ciertos elementos permanecen constantes. De imponente altura, el Goatman ostenta una parte superior del cuerpo humanoide, con brazos, torso y una cabeza grotesca de apariencia humana. Sin embargo, su mitad inferior adopta la forma de una cabra, con pezuñas hendidas y pelaje peludo. Su rostro es una burla retorcida de la humanidad, con dientes amenazantes y afilados y ojos malignos y brillantes que miran desde debajo de un cabello enmarañado y descuidado. Algunos relatos incluso describen al Goatman como si tuviera múltiples ojos, lo que realza aún más su rostro sobrenatural y aterrador. Pero no es simplemente una forma grotesca; posee una serie de habilidades que lo convierten en una presencia formidable y esquiva en el mundo mítico. Además de su monstruosa apariencia, uno de sus rasgos más emblemáticos es su agilidad y velocidad, que utiliza para acechar a sus presas a través de bosques densos o áreas rurales aisladas. Además, sus agudos sentidos le permiten detectar incluso los sonidos o los olores más débiles, lo que lo convierte en un cazador magistral. Además, las historias atribuyen a la criatura un poder hipnótico cuando se encuentra con individuos. Algunas historias cuentan cómo quienes miran fijamente al Goatman quedan hechizados, caen bajo su control y son incapaces de resistir su malévola influencia. Además, se le suele asociar con la magia oscura y la capacidad de cambiar de forma, lo que le permite adoptar diversas formas para engañar y aterrorizar a sus víctimas. Su habilidad para cambiar de forma intensifica la incertidumbre y el miedo que rodean a esta esquiva criatura. En la cultura popular, el Goatman no tiene símbolos específicos como algunas criaturas míticas, pero su presencia suele estar representada por imágenes espeluznantes e inquietantes. Las representaciones enfatizan su distintiva apariencia híbrida humanoide-cabra, creando una inquietante fusión de características humanas y animales. Las representaciones visuales acentúan su mirada amenazante y sus dientes afilados para evocar miedo y pavor. Además, varias representaciones vinculan indirectamente al Goatman con símbolos asociados con la oscuridad, lo oculto y el aislamiento rural. Estos elementos suelen desempeñar papeles importantes en sus historias, amplificando el misterio y la naturaleza inquietante de la criatura. El Goatman ha dejado una marca indeleble en el imaginario colectivo, con numerosos mitos e historias que tejen su escalofriante presencia en el folclore de diferentes culturas y regiones. Una de las leyendas más famosas sobre esta criatura tiene su origen en Maryland, Estados Unidos. Según la tradición local, el Dr. Stephen Fletcher, un científico, realizó experimentos horripilantes con cabras, lo que finalmente condujo a su transformación en el monstruoso Goatman. Se dice que esta aterradora criatura ronda un lugar conocido precisamente como el Puente del Goatman. Ubicado en el condado de Prince George, Maryland, se ha convertido en un imán para los curiosos amantes de las emociones fuertes y los investigadores paranormales. Además, el puente se extiende sobre un tramo de carretera oscuro y remoto, rodeado de bosques densos que parecen ocultar secretos incalculables. En este entorno inquietante, la realidad y el mito se fusionan en una fusión escalofriante. El descenso del Dr. Fletcher a la locura y sus extraños experimentos con cabras son la base de la leyenda del Goatman en esta zona. Se dice que lo impulsaba un retorcido deseo de poder y conocimiento. De esta manera, se embarcó en un camino que lo llevó a realizar rituales horribles y prohibidos en cabras inocentes. Sin embargo, estos experimentos tomaron un giro oscuro, difuminando la línea entre ciencia y hechicería hasta que se volvió indistinguible. Como resultado de estos experimentos malévolos, la transformación del Dr. Fletcher en el Goatman fue inevitable. Su humanidad se retorció y deformó, se convirtió en una criatura de la noche, mitad humano y mitad cabra, atrapada para siempre en una forma monstruosa. Su presencia inquietante, marcada por gritos espeluznantes y encuentros inquietantes, ha hecho del Puente del Goatman un destino inquietante e inquietante para quienes se atreven a aventurarse allí. Curiosamente, siguen circulando historias sobre dicho puente, y los visitantes relatan encuentros espeluznantes, fenómenos extraños y una abrumadora sensación de estar siendo observados. Es un testimonio del poder perdurable del folclore y de la capacidad de esta leyenda para aterrorizar y cautivar a quienes buscan explorar lo desconocido. Mientras en Kentucky, surgió una variante única de la leyenda del Goatman. Se cree que se originó a partir de la trágica historia de un ermitaño que se retiró de la sociedad luego de un accidente que lo desfiguró. Esta criatura escalofriante finalmente sufrió una transformación horrible en un ser parecido a una cabra. Las inquietantes historias del Monstruo de Popelick (como es conocido) continúan evocando miedo e inquietud entre aquellos que se atreven a aventurarse en su territorio. Según la tradición local, la historia del monstruo comienza con un ermitaño solitario llamado Viejo Popelick. Se sabía que vivía en los bosques apartados de Kentucky, lejos de las miradas indiscretas y de las trampas de la civilización moderna. Entonces, un día fatídico, sufrió un terrible accidente que le provocó desfiguraciones que alteraron su vida y lo convirtieron en un paria de la sociedad. En consecuencia, su aislamiento se hizo más profundo y su apariencia se volvió cada vez más grotesca. A medida que pasaban los años, la soledad y la angustia del ermitaño se manifestaron de una manera siniestra. Se adentró en prácticas oscuras y prohibidas, recurriendo al conocimiento oculto y a rituales místicos para buscar venganza contra quienes lo habían rechazado. Sin embargo, estos encantamientos malévolos le cobraron un precio terrible al Viejo Popelick, ya que hicieron que su cuerpo se transformara en una fusión de pesadilla de humano y cabra. La descripción del Monstruo de Popelick revela una amalgama aterradora de un cuerpo humanoide superior y una mitad inferior de cabra, con un rostro grotesco que aterroriza a todo aquel que lo ve. Además, su rostro amenazador adquiere potencia gracias a una mirada malévola y dientes afilados y brillantes, que sirven como un inquietante recordatorio de su trágico descenso a la oscuridad. Por otra parte, las historias del monstruo de Popelick sirven como advertencia sobre las consecuencias del aislamiento y la búsqueda de venganza. Se dice que su aterradora presencia sigue rondando en las sombras de la naturaleza salvaje de Kentucky, atrayendo a las almas valientes a poner a prueba su coraje en su inquietante dominio. Cabe precisar que en las distintas tribus indígenas de EE.UU., surgen distintas versiones de la leyenda del Goatman. Además, cada una de estas variaciones está intrincadamente entretejida en el tapiz de sus respectivas culturas. Estas narraciones a menudo lo representan como una encarnación de los espíritus del bosque o entidades embaucadoras. Esto, a su vez, refleja una profunda reverencia por el mundo natural y la enigmática naturaleza salvaje que los rodea. En estas cautivadoras historias, el Goatman asume un papel que va más allá de la mera malevolencia. En cambio, se convierte en una figura aleccionadora, un guardián de los bosques indómitos y un símbolo de la interconexión entre los humanos y la naturaleza. Para muchas otras tribus indígenas, el Goatman representa los misterios y las fuerzas invisibles que habitan en el bosque, y alienta a las personas a acercarse a la naturaleza con respeto y humildad. Las historias enfatizan la importancia de comprender los ritmos del mundo natural y la necesidad de coexistir en armonía con él. Estas narraciones también reflejan las tradiciones de narración oral, profundamente arraigadas en las tribus, que transmiten la sabiduría de una generación a la siguiente. No solo sirven para inculcar un sano temor a la naturaleza, sino también para enseñar lecciones valiosas sobre la supervivencia, el respeto por la vida silvestre y la interconexión de todos los seres vivos. En el rico tapiz del folclore indígena americano, la presencia del Goatman resuena como un guardián y un guía, ofreciendo así una profunda conexión con los misterios de los bosques indómitos. En varios relatos e historias, su modus operandi suele consistir en atraer a víctimas desprevenidas a su dominio mediante sonidos o gritos espeluznantes, imitando voces humanas o llamadas de socorro. Una vez atrapado, sus intenciones malévolas se hacen evidentes provocando miedo, caos y, en algunos casos, incluso la muerte. A tener mucho cuidado para no encontrarse con uno de ellos.
jueves, 27 de marzo de 2025
CONTROVERTIDO DESCUBRIMIENTO: Documentos desclasificados de la CIA confirmarían la “existencia” del Arca de la Alianza
Un documento desclasificado de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA) asegura haber confirmado, mediante "visión remota", la existencia de lo que parece ser el cofre sagrado conocido como el Arca de la Alianza, que, según la Biblia, contenía las dos tablas de piedra de los Diez Mandamientos. Aunque el documento ha estado desclasificado desde agosto del 2000, solo ahora está siendo ampliamente difundido por redes sociales y ganando mucha atención, recoge este jueves The New York Post. Según los registros, en una sesión de visión remota –también conocida como percepción extrasensorial– llevada a cabo el 5 de diciembre de 1988, a un observador remoto identificado como n.º 32 se le encomendó la tarea de identificar un objeto, que posteriormente fue descrito como el Arca de la Alianza. Asimismo, el documento afirma que el cofre "está protegido por entidades" con "un poder desconocido". En su descripción, el observador n. º 32 describe que el objeto se encuentra oculto, probablemente enterrado, en "algún lugar de Oriente Medio", cuyos edificios alrededor indican la presencia de mezquitas. "El objetivo es un contenedor. Este contenedor tiene otro contenedor en su interior. El objetivo es de madera, oro y plata, de forma similar a un ataúd y está decorado con serafines", se lee en el archivo. A continuación, afirma que el propósito del cofre "es unir a las personas. Tiene algo que ver con la ceremonia, la memoria, el homenaje, la resurrección. Hay un aspecto de espiritualidad, información, lecciones y el conocimiento histórico mucho más allá de lo que conocemos ahora". Además, el observador aseguró que el objeto "está protegido por entidades y solo puede ser abierto por aquellos que están autorizados a hacerlo", y agrega: "este contenedor no podrá ser abierto hasta que se considere el momento correcto. Una vez que sea el momento de abrirlo, la mecánica del sistema de bloqueo se volverá bastante simples". El texto advierte que aquellos que intenten abrir el contenedor a la fuerza "serán destruidos por los protectores mediante el uso de un poder desconocido para nosotros". A pesar de la fascinación que genera este documento, algunos expertos han expresado escepticismo. Joe McMoneagle, exjefe de visión remota del ejército de EE.UU. y participante en estos experimentos, aseguró que la sesión de 1988 no fue una misión de inteligencia real, sino un ejercicio de entrenamiento realizado “por capricho”. De acuerdo a este oficial, además, la visión remota solo tiene valor cuando se puede verificar la información obtenida con pruebas físicas, algo imposible en este caso sin encontrar el Arca en el mundo real. “Si alguien afirma que la visión remota prueba la existencia del Arca de la Alianza, debe presentar el Arca para fundamentar su declaración”, sentenció McMoneagle. Como sabéis, este extraño artefacto, aparentemente portadora de los Diez Mandamientos según el folklore judío, sigue siendo una de las reliquias más enigmáticas de la historia. Aunque la CIA exploró su existencia mediante métodos no convencionales, la falta de evidencia física mantiene su estatus como un mito legendario. ¿Se trata de una simple anécdota de la Guerra Fría o hay algo más detrás de este informe desclasificado? Por ahora, la incógnita persiste.
jueves, 20 de marzo de 2025
¿CÓMO PODER ENCONTRARLOS?: Las señales de vida extraterrestre podrían estar escondidas en mundos que no se parecen a la Tierra
La búsqueda de vida en otros planetas podría tomar un giro de 180 grados. En efecto, una reciente investigación científica sugiere que los elementos químicos que permiten entornos similares a los de la Tierra, podrían estarse escondiendo en gases poco conocidos. Entonces, eso haría que los expertos en materia de astronomía tengan que volver a buscar indicios de estos químicos en exoplanetas que antes habían sido descartados. Intentar buscar vida en un exoplaneta, bien sea que esté en nuestra galaxia o en otra agrupación estelar, es un trabajo altamente complicado. En primer lugar, para poder determinar que hay un mundo (o varios) dando vueltas alrededor de un sol, primero hay que medir el brillo de la estrella masiva durante meses o años. Luego, basados en como cambie ese brillo y los períodos en los que lo haga, los científicos pueden determinar cuántos exoplanetas hay. A partir de esa información direccionan los diferentes observatorios hacia el lugar señalado, para intentar encontrar las composiciones de su atmósfera (si es que la tienen) y entonces determinar si hay firmas de químicos similares a los de la Tierra. Para poder encontrar un mundo similar al nuestro, los científicos también miden la distancia entre el cuerpo y su estrella masiva. Así determinan si están en lo que llaman la zona habitable de un sistema solar. Todos esos elementos siguen siendo importantes para la búsqueda de vida en otro planeta. Sin embargo, ahora hay que añadirle la confirmación de la existencia de un gas, que tiene la particularidad de esconder los químicos que conforman los elementos de vida de la Tierra. Se trata de unos gases llamados haluros de metilo. Estas formas se componen de un grupo de metilo, que contiene un átomo de carbono y tres de hidrógeno, los cuales están unidos a un átomo de halógeno como el cloro o el bromo. Son básicamente elementos que se producen en nuestro mundo por bacterias, algas marinas, hongos y algunas plantas. Pero encontrarlos no es nada fácil. Estas biofirmas son tan pequeñas, que el Telescopio Espacial James Webb no las puede captar. Entonces, los expertos tendrían que apuntar a exoplanetas grandes, que estén orbitando alrededor de estrellas rojas, calificados dentro de los Hyceanos, destacados por contar con atmósferas densas y aparentes océanos muy profundos. “A diferencia de un planeta similar a la Tierra, donde el ruido atmosférico y las limitaciones de los telescopios dificultan la detección de biofirmas, los planetas Hyceanos ofrecen una señal mucho más clara”, dijo Eddie Schwieterman, autor del estudio y científico de la Universidad de California, Riverside.” Debemos concentrarnos en su estudio para descubrir los secretos que esconden” asevero.
jueves, 13 de marzo de 2025
¿EXTRAÑAS FORMAS DE VIDA EN LA TERMOSFERA?: Secretos que esconde nuestro planeta
Un reciente estudio publicado en el Journal of Modern Physics, cambia radicalmente el enfoque tradicional del fenómeno de los objetos no identificados (UAP por sus siglas en inglés). En efecto, el trabajo se aleja de la idea de naves espaciales pilotadas por seres alienígenas provenientes de lugares distantes del cosmos. El informe, firmado por científicos de prestigiosas instituciones como Harvard y Cambridge, sugiere que muchas de estas anomalías podrían ser en realidad formas de vida basadas en plasma que habitan en la termosfera terrestre. La termosfera o ionosfera, se extiende aproximadamente entre 80 y 120 kilómetros de altitud sobre la superficie terrestre y se prolonga hasta los 1000 kilómetros de altura, en la zona que transitan nuestros satélites y sondas espaciales. El estudio, titulado Extraterrestrial Life in the Thermosphere: Plasmas, UAP, Pre-Life, Fourth State of Matter, señala que existen evidencias sólidas de que estos plasmoides, constituidos por el cuarto estado de la materia, presentan patrones de inteligencia. Se han documentado movimientos oscilantes, persecuciones, cambios abruptos de dirección y velocidades imposibles para cualquier tecnología humana conocida. Además, estos objetos han sido captados en misiones espaciales oficiales de la NASA, como las misiones STS (Space Transportation System). Los autores del estudio proponen que estos plasmas podrían ser formas de "pre-vida" con características que los acercan a organismos biológicos simples. Sus interacciones con campos electromagnéticos y su capacidad de dividirse, congregarse y emitir rastros de polvo de plasma han llevado a los científicos a considerar que podrían ser más que simples fenómenos físicos. Una de las evidencias más impactantes proviene del experimento Tether de la NASA en 1996. Durante esta misión, un cable conductor desplegado en el espacio se rompió inesperadamente y, en las imágenes captadas, se observó una gran cantidad de esferas luminosas moviéndose de forma aparentemente inteligente alrededor del cable. Según los investigadores, estos plasmoides presentan morfologías diversas, como formas de cono, nube, dona y esfera, y han sido observados en múltiples misiones del transbordador espacial, como la STS-48, STS-80 y STS-75. Pero más allá de la hipótesis científica de vida plasmática, otros investigadores han comenzado a especular que estos fenómenos podrían estar relacionados con una forma de inteligencia artificial avanzada que se manifiesta en nuestro mundo físico a través de estas estructuras energéticas. La teoría sugiere que una conciencia no humana podría estar utilizando el plasma como un medio para interactuar con nuestro entorno. Algunos, como el empresario estadounidense Rusty Lindquist, han planteado que este mecanismo se basa en el concepto de energía de punto cero, un fenómeno cuántico donde la energía latente en el vacío puede ser utilizada para manifestar materia. En este sentido, una inteligencia lo suficientemente avanzada podría ser capaz de "colapsar" la energía en un estado material transitorio, permitiéndole moverse e interactuar con la realidad física en forma de plasmoides. Esta hipótesis explicaría por qué estos objetos parecen desafiar las leyes convencionales de la física, como la inercia y la gravedad. Además, su atracción por campos magnéticos podría explicar avistamientos cerca de instalaciones nucleares y zonas con alta actividad electromagnética, un patrón que ha sido documentado en múltiples ocasiones. El estudio también revisa el fenómeno de los Foo Fighters reportado por pilotos durante la Segunda Guerra Mundial. Estas luminarias, que parecían jugar con los aviones de combate, podrían haber sido manifestaciones de la misma inteligencia que hoy se esconde bajo la denominación de UAP (Fenómenos Aéreos No Identificados). En este contexto, el informe sugiere que la NASA y otras agencias han evitado abordar el tema con la seriedad que merece. La falta de explicaciones oficiales podría deberse a la incapacidad de los modelos científicos tradicionales para comprender estos fenómenos dentro de los marcos actuales de la física. Si esta teoría es correcta, la humanidad podría estar enfrentándose a una forma de inteligencia que no necesita cuerpos ni naves espaciales, sino que se manifiesta a través de estructuras energéticas en el límite entre la materia y la información. Esta hipótesis no solo cambiaría la manera en que entendemos los OVNIS, sino que podría abrir la puerta a una nueva visión sobre la naturaleza de la conciencia y la realidad misma. Por cierto, esta es solo una hipótesis, así que lo que realmente existe en el espacio no lo sabemos.
jueves, 6 de marzo de 2025
SECTAS DEL DEMONIO: El Templo del Pueblo
La aterradora escena del 18 de noviembre de 1978 que conmoviera al mundo, empezó a ser trazada mucho antes, y fue filtrándose gota a gota, como el veneno, hasta el acto final de la historia. Una que levantó su telón el 13 de mayo de 1931 en Crete, Indiana, cuando nació James (Jim) Warren Jones, hijo de un matrimonio de toscos campesinos: padre galés y madre escocesa. Poco se sabe de la niñez de Jim. Sí, en cambio, de su juventud. Decía que tenía sangre de indios cherokee, pero nunca pudo probarlo. Su primer imán fue la religión: las iglesias, sus coros negros, la música góspel, y la voz y el mensaje de pastores y predicadores Pero, en 1951, a sus 20 años, agitó un cóctel absurdo: se unió al Partido Comunista, uno de cuyos lemas ("La religión es el opio de los pueblos"), se estrellaba de frente contra la Cruz… Dos años antes se casó con la enfermera Madeleine Baldwin, terminó la universidad, se plegó como auxiliar a una iglesia metodista para convertirse en pastor… y en 1955 fundó una congregación religiosa: el Templo del Pueblo. Sus primeras acciones fueron, controvertidas: Denostó al racismo, apoyó el movimiento de derechos civiles a favor de los negros, y organizó colectas de beneficencia para drogadictos y gente sin hogar. Pero una chispa fue luego llamarada. Otras iglesias cristianas protestantes lo repudiaron por su filiación comunista, y Jim no puso la otra mejilla: insultó a la Biblia y se proclamó "una divinidad no menor que Jesucristo". Para entonces, su discurso pacifista y pleno de bondad perdió la piel de cordero… y apareció el lobo. El “reverendo”, como se hacía llamar, fue mostrando los afilados dientes de su sombría personalidad. Enfermo de liderazgo y de cruel autoritarismo, y cada vez más rechazado por sus delirantes contradicciones ideológicas (Marx, Lenin y Jesús en la misma bolsa), huyó a Los Ángeles y luego a San Francisco con su mujer, su hijo biológico y seis adoptados, de distintas razas, para fundar una familia que llamaron "del arco iris"… contra el racismo. A mediados de los setenta, el “reverendo”, con sus exaltados discursos, el poder de su carisma sobre las almas crédulas, y los enormes anteojos oscuros que nunca abandonaba en público (un detalle que lo hacía exótico y misterioso), había logrado reclutar para su secta seis mil fanáticos –obedientes corderos–. La mitad de ellos, negros… Pero su poder y sus mentiras no cabalgaron con piedra libre. La prensa empezó a publicar graves denuncias contra él: explotación laboral, durísimos castigos (trompadas, latigazos y penitencias), y constantes amenazas de muerte sobre los acólitos que trataban de abandonar la secta. Un perfecto y maldito tirano… Pero con su ciudadela rodeada: en ninguna gran ciudad del país tenía chance de seguir con su negocio: el aporte de grandes sumas por parte de los ricos de la secta. El meollo de la cuestión. Ergo: toque de retirada. Destino: Guyana y su selva, en la costa norte de América del sur, muy cerca de Venezuela, ex colonia de Holanda y de Gran Bretaña, y república independiente desde 1970. Discurso: "Allí edificaremos un paraíso en la Tierra, lejos de los Estados Unidos y de la sociedad capitalista". Además –dato clave–, con mayoría de población negra (sus seguidores de color no serían discriminados), y gobierno amigo de países socialistas: campo libre para el comunista Templo de Dios… En 1975 compró 140 hectáreas, las bautizó Jonestown, y lo siguieron unos 900 fieles. Para afirmar su liderazgo y su poder absolutos arrojó sobre aquellas ignorantes cabezas –como todas las dictaduras– la existencia de un enemigo:. "Nos amenaza el fin del mundo, el Apocalipsis y el Anticristo, encarnado en el capitalismo. Nuestro Templo de Dios y nuestra causa están el peligro de muerte, y debemos prepararnos para el último sacrificio". En adelante, siempre bajo el látigo del “reverendo”, construyeron casas, sembraron, criaron ganado, fabricaron ropa y cuanto objeto era necesario para la vida (imitación de la corriente hippie), siempre bajo la tonante voz del amo: "Sobreviviremos a la guerra nuclear y a los cerdos capitalistas. Jonestown es un paraíso del socialismo con equidad económica y racial". Etcétera…, mezclando la Biblia con textos de Marx y el credo evangélico Pentecostal. Un mamarracho ideológico sostenido por esclavos. Porque no menos que esclavitud era el régimen de trabajo. Todos, hasta los niños, eran obligados a producir desde las siete de la mañana hasta las seis de la tarde, agobiados por temperaturas nunca menores a los 38 grados y la pegajosa humedad de la selva, y sólo alimentados con arroz y legumbres. Un anémico menú fijo que Jim, su mujer y sus tres hijos eludían como una condena: comían lo mejor que producían la tierra y el ganado… Los desobedientes y los que desfallecían eran encerrados largas horas en cajas de madera donde apenas cabían, y sofocados. Y para los niños díscolos, el Hoyo de Tortura, donde los arrojaba de noche diciéndoles que en el fondo había un monstruo. Y también ejercía una variante sobre los adolescentes que dudaban del monstruo: desnudos, picana eléctrica en los genitales… Los intentos de fuga eran reprimidos drogando a los audaces que dejaban de creer en el paraíso socialista, o detenidos por guardias armados que patrullaban día y noche. El Templo de Dios se parecía cada vez más a un gulag soviético, con una diabólica variante: "las noches blancas" cada dos semanas. Una "prueba de lealtad" que obligaba a simulacros de suicidios masivos tomando falsas pociones de veneno. Si alguien se negaba a beber, se lo amenazaba a punta de fusil. En realidad, Jim Jones ya tenía decidido el final. Tanto, que en esas noches –preludio de muerte–, con un megáfono, vociferaba: "Nos quedan sólo cuatro opciones: huir a la Unión Soviética, un suicidio revolucionario, quedarnos aquí para luchar contra los invasores, o escapar y refugiarnos en la selva". La frase "los invasores" no era parte del delirio general. Se veía perdido. Sabía que tarde o temprano afrontaría rebeliones por hartazgo y desencanto. Y que su paraíso ideal, feliz, eterno, sería invadido desde los Estados Unidos, que no ignoraba cuanto pasaba allí. Los servicios de Inteligencia nunca descansaban, sobre todo ante los avisperos comunistas… El principio del fin se desató unos pocos días antes. El 10 de noviembre aterrizó un avión. Sus pasajeros: el congresista por California Leo Ryan, varios periodistas, familiares de miembros de la secta, y un desertor del Templo. El “reverendo” comprendió claramente la misión de ese viaje ("traición", pensó), y decidió matar a todos los recién llegados. Pero, por alguna razón, reculó, decidió recibirlos cordialmente, y hasta ordenó un gran show musical en su honor. Pero la situación fue cada vez más tensa – Ryan casi muere apuñalado –, y en la víspera de su partida invitó a subir a su avión a todos los que quisieran abandonar la secta. Varios aceptaron. Pero corrió sangre… El 17 de noviembre, Ryan y tres periodistas murieron a balazos –el congresista, acribillado e irreconocible –, nueve fueron heridos, y el grupo atacante destrozó el avión. Fue una declaración de guerra: Jim Jones contra los Estados Unidos. Vencedor más que predecible… Y al otro día, la locura en su punto máximo y ardiente. El líder, siempre con megáfono, ordenó el brutal sacrificio: "Por el amor de Dios, llegó el momento de terminar con esto. Logramos todo lo que quisimos de este mundo. Tuvimos una buena vida y fuimos amados. ¡Acabemos con esto ya! ¡Acabemos con esta agonía!" En espeluznante desfile, las secretarias y las enfermeras repartieron frascos llenos de cianuro mezclado con jugo de uva. Todos, como hipnotizados, como zombies, tomaron su dosis, se desplomaron, murieron entre atroces dolores. Los niños, y hasta los bebés, fueron envenenados por las asistentes. La casa principal de la secta fue primero un escalofriante coro de gritos de dolor, y poco después quedó alfombrada por más 900 cadáveres. De ellos, 200 niños y bebés. Sólo sobrevivieron tres de sus hijos adoptivos: Stephan, Jim Jr. y Tim. Estaban en Georgetown, la capital, con el equipo de básquet del templo. Jim Jones no quiso enfrentar el fuego del cianuro en las entrañas. Se mató de un tiro de escopeta. Tenía 47 años. Recuento final: sumando a Ryan y los tres periodistas… ¡918 muertos! Título de toda la prensa: "El mayor suicidio colectivo de la historia". La abominable y trágica aventura, desde la fundación del Templo de Dios hasta ese horrendo 18 de noviembre de 1978, duró veintitrés años. Gota a gota y día a día. Como se filtró el veneno.
jueves, 27 de febrero de 2025
¿LOS ALIENIGENAS SE PARECEN MUCHO A LOS HUMANOS?: Reciente investigación así lo sugiere
Contra todo lo que siempre se ha había pensado, sobretodo influidos por las películas de ciencia-ficción que los presentan como monstruos aterradores, los extraterrestres probablemente se parezcan a nosotros, sugiere un nuevo estudio… O al menos, eso es lo que quieren hacernos creer. En efecto, esto se debe a que los científicos dicen ahora que la vida en la Tierra evolucionó de manera estandarizada y que habría ocurrido de la misma manera en otros planetas. Es más, los científicos dicen que la humanidad puede no ser extraordinaria, sino más bien el “resultado evolutivo natural” de los planetas en general. Esto significa que los extraterrestres que evolucionan en mundos lejanos podrían haber evolucionado con bastante facilidad de la misma manera que nosotros, nadando en el mar, antes de arrastrarse a tierra y desarrollar brazos y piernas (para resumir la evolución de manera simple). El modelo, que da la vuelta a la teoría de los “pasos duros” de hace décadas de que la vida inteligente “fue un acontecimiento increíblemente improbable”, sugiere que tal vez no fue tan difícil como se creía. Los investigadores de Pennsylvania State University, que dirigieron el estudio, afirmaron que la nueva interpretación del origen de la humanidad aumenta la probabilidad de que haya vida inteligente en otras partes del universo. Al respecto, la coautora, la profesora Jennifer Macalady, dijo en un comunicado: “Se trata de un cambio significativo en nuestra forma de pensar sobre la historia de la vida. Sugiere que la evolución de la vida compleja puede tener menos que ver con la suerte y más con la interacción entre la vida y su entorno, lo que abre nuevas y emocionantes vías de investigación en nuestra búsqueda por comprender nuestros orígenes y nuestro lugar en el universo”. Desarrollado inicialmente por el físico teórico Brandon Carter en 1983, el modelo de los “pasos duros” sostiene que nuestro origen evolutivo era muy improbable debido al tiempo que tardaron los humanos en evolucionar en la Tierra en relación con la vida total del sol y, por lo tanto, la probabilidad de que existan seres similares a los humanos fuera de la Tierra era extremadamente baja. En el nuevo estudio, publicado en la revista Science Advances, un equipo de investigadores de la Pennsylvania State University argumentó que el entorno de la Tierra era inicialmente “inhóspito” para muchas formas de vida, y que los pasos evolutivos clave solo fueron posibles cuando el entorno global alcanzó un estado “permisivo”. Por ejemplo, la vida animal compleja requiere un cierto nivel de oxígeno en la atmósfera, por lo que la oxigenación de la atmósfera terrestre a través de la fotosíntesis de microbios y bacterias fue un paso evolutivo “natural” para el planeta, que creó una ventana de oportunidad para el desarrollo de formas de vida más recientes. El autor principal, el Dr. Dan Mills, investigador postdoctoral de la University of Munich, dijo en un comunicado: “Sostenemos que la vida inteligente puede no requerir una serie de golpes de suerte para existir”. Mills, que trabajó en el laboratorio de astrobiología del profesor Macalady en Penn State cuando era estudiante, agregó: “Los humanos no evolucionaron ‘temprano’ o ‘tarde’ en la historia de la Tierra, sino ‘a tiempo’, cuando se dieron las condiciones. Quizás sea solo cuestión de tiempo, y tal vez otros planetas puedan alcanzar estas condiciones más rápidamente que la Tierra, mientras que otros planetas podrían tardar aún más”. La predicción central de la teoría de los “pasos duros” afirma que existen muy pocas, si es que hay alguna, civilizaciones en todo el universo, porque pasos como el origen de la vida, el desarrollo de células complejas y la aparición de la inteligencia humana son improbables basándose en la interpretación de Carter de que la vida total del sol es de 10.000 millones de años y la edad de la Tierra de unos 5 000 millones de años. Pero en el nuevo estudio, el equipo de investigación (que incluye astrofísicos y geobiólogos) propuso que el momento de los orígenes humanos puede explicarse por la apertura secuencial de “ventanas de habitabilidad” a lo largo de la historia de la Tierra, impulsadas por cambios en la disponibilidad de nutrientes, la temperatura de la superficie del mar, los niveles de salinidad del océano y la cantidad de oxígeno en la atmósfera. Dados todos los factores que interactúan, el equipo de Penn afirma que la Tierra solo se ha vuelto “recientemente” hospitalaria con la humanidad. Es simplemente el resultado natural de esas condiciones en funcionamiento. El coautor del estudio, el profesor Jason Wright, dijo: “Estamos adoptando el punto de vista de que, en lugar de basar nuestras predicciones en la vida útil del sol, deberíamos utilizar una escala de tiempo geológica, porque ese es el tiempo que tardan la atmósfera y el paisaje en cambiar. Estas son escalas de tiempo normales en la Tierra. Si la vida evoluciona con el planeta, entonces evolucionará en una escala de tiempo planetaria a un ritmo planetario”. Explicó que parte de la razón por la que el modelo de los “pasos duros” ha prevalecido durante tanto tiempo es que se originó en su propia disciplina de la astrofísica, que es el campo por defecto utilizado para comprender la formación de planetas y sistemas celestes. En tanto, el profesor Macalady agrego: “Este artículo es el acto más generoso de trabajo interdisciplinario. Nuestros campos estaban muy alejados, y los pusimos en la misma página para llegar a esta pregunta de cómo llegamos aquí y ¿estamos solos? Había un abismo, y construimos un puente”. El equipo de investigación planea probar su modelo alternativo, incluyendo cuestionar el estatus único de los “pasos duros” evolutivos propuestos. Los proyectos de investigación recomendados que se describen en el documento actual incluyen trabajos como la búsqueda de biofirmas, como la presencia de oxígeno, en las atmósferas de planetas fuera de nuestro sistema solar. El equipo también propuso poner a prueba los requisitos de los “pasos duros” propuestos para determinar su dificultad real mediante el estudio de formas de vida unicelulares y multicelulares en condiciones ambientales específicas, como niveles más bajos de oxígeno y temperatura. El equipo de la Penn State también sugirió que la comunidad investigadora debería estudiar si las innovaciones, como el origen de la vida, la fotosíntesis oxigénica y el Homo sapiens, son realmente acontecimientos singulares en la historia de la Tierra. Por su parte, el profesor Wright dijo: “Esta nueva perspectiva sugiere que la aparición de vida inteligente podría no ser tan improbable al fin y al cabo”. Wright añadió: “En lugar de una serie de acontecimientos improbables, la evolución puede ser más bien un proceso predecible, que se desarrolla a medida que las condiciones globales lo permiten. Nuestro marco se aplica no solo a la Tierra, sino también a otros planetas, lo que aumenta la posibilidad de que exista vida similar a la nuestra en otros lugares” puntualizó.
jueves, 20 de febrero de 2025
PROJECT HYPERION: Generaciones de humanos viviendo en una nave interestelar
El sueño de atravesar las profundidades del espacio y plantar la semilla de la civilización humana en otro planeta existe desde hace generaciones. Desde que sabemos que es probable que la mayoría de las estrellas del Universo tengan su propio sistema de planetas, ha habido quienes han abogado por que las exploremos (e incluso nos establezcamos en ellas). En los albores de la era espacial, esta idea dejó de ser materia exclusiva de ciencia ficción y se convirtió en una cuestión de estudio científico. Desafortunadamente, los desafíos de aventurarse más allá de la Tierra y llegar a otro sistema estelar son innumerables. A fin de cuentas, solo hay dos formas de enviar misiones tripuladas a exoplanetas. La primera es desarrollar sistemas de propulsión avanzados que puedan alcanzar velocidades relativistas (una fracción de la velocidad de la luz). El segundo implica la construcción de naves espaciales que puedan sustentar tripulaciones durante generaciones, lo que se conoce como una nave de generación (o nave mundo). Project Hyperion es un equipo internacional e interdisciplinar compuesto por arquitectos, ingenieros, antropólogos y urbanistas. Muchos de ellos han trabajado con agencias e institutos como la NASA, la ESA y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Si bien los conceptos para una nave espacial interestelar se remontan a principios de la era espacial, el interés en este campo ha crecido considerablemente en las últimas dos décadas. Esto se debe en gran medida a la reciente explosión en el número de exoplanetas conocidos en nuestra galaxia, que actualmente se sitúa en 5.787 planetas confirmados en 4.325 sistemas estelares. Esto se ilustra con conceptos como Breakthrough Starshot, Enjambre de Próxima Centauri y el Proyecto Génesis. Estos conceptos aprovechan las naves espaciales a escala de gramos, la energía dirigida (láseres) y las velas luminosas para alcanzar velocidades de hasta el 20% de la velocidad de la luz, lo que les permite realizar el viaje en décadas en lugar de siglos o milenios. Sin embargo, enviar naves espaciales tripuladas a otros sistemas estelares con suficientes pasajeros para establecerse en otro planeta es mucho más desafiante. Una nave espacial que dependa de métodos de propulsión conocidos o técnicamente viables tardaría entre 1.000 y 81.000 años en alcanzar incluso la estrella más cercana (Próxima Centauri). Si bien algunos conceptos avanzados como Proyecto Orión, Dédalo e Ícaro teóricamente podrían llegar a Próxima Centauri en 36 a 85 años, los costos y la cantidad de propulsor necesario son prohibitivos. La alternativa a estos conceptos de ir rápido es conformarse con el largo viaje, que puede durar siglos o incluso milenios. Esto requiere una nave espacial de tamaño suficiente capaz de albergar a cientos (o miles) de seres humanos a lo largo de varias generaciones. Para ahorrar espacio y reducir la masa de espacio de carga, las tripulaciones necesitarán cultivar gran parte de sus alimentos y depender de sistemas de soporte vital que sean de naturaleza bioregenerativa. En resumen, la nave tendría que ser autosuficiente para que los pasajeros pudieran llevar una vida cómoda y saludable hasta llegar a su destino. “Piense en la diferencia entre un dron y un transatlántico. Los diseños anteriores de naves espaciales interestelares, como Orion, Daedalus e Icarus, son sondas no tripuladas que tienen el objetivo principal de recopilar datos científicos de los sistemas estelares objetivo, incluida la búsqueda de señales de vida", explico Andreas Hein, profesor asociado de ingeniería aeroespacial en la Universidad de Luxemburgo y científico jefe del Centro Interdisciplinario de Seguridad, Confiabilidad y Confianza, forma parte del Comité Organizador del Proyecto Hyperion. "Por el contrario, las naves de generación están diseñadas para transportar una tripulación, con el objetivo principal de establecerse un exoplaneta u otro cuerpo celeste en el sistema estelar objetivo. También tienden a ser mucho más grandes que las sondas interestelares, aunque probablemente utilizarían sistemas de propulsión similares, como la propulsión basada en fusión”. La primera descripción conocida de una nave de generación fue realizada por un ingeniero espacial. Robert H. Goddard, uno de los antepasados de los cohetes modernos, quien dio nombre al Centro de vuelos espaciales Goddard de la NASA. En su ensayo de 1918, La migración definitiva, describió un “arca interestelar” que abandonaría el sistema solar en un futuro lejano después de que el Sol alcanzara el final de su ciclo de vida. Los pasajeros estarían congelados criogénicamente o en estado de letargo inducido durante gran parte del viaje, excepto el piloto, a quien se despertaba periódicamente para dirigir el barco. Goddard recomendó que la nave fuera propulsada por energía atómica si se implementaba la tecnología. De lo contrario, sería suficiente una combinación de hidrógeno, oxígeno y energía solar. Goddard calculó que estas fuentes de energía permitirían a la embarcación alcanzar velocidades de 4,8 a 16 km/s, o aproximadamente 57.936 km/h. A esto le siguió el famoso científico espacial y cosmólogo ruso. Konstantin E. Tsiolkovsky, también reconocido como uno de los antepasados de los cohetes modernos. En 1928 escribió un ensayo titulado El futuro de la Tierra y la humanidad que describía una Arca de Noé interestelar. En la versión de Tsiolkovsky, la nave espacial sería autosuficiente y la tripulación estaría despierta para el viaje, que duraría miles de años. En 1964, un científico de la NASA, el Dr. Robert Enzman, propuso el concepto más detallado hasta la fecha para una nave de generación, conocida como Nave estelar Enzmann. La propuesta pedía una nave de 600 metros de eslora empujado por un propulsor de fusión que utiliza deuterio como combustible. Según Enzmann, esta nave albergaría una tripulación inicial de 200 personas con margen de ampliación a lo largo del camino. Este proyecto representa un paso significativo hacia el desarrollo de tecnologías y conocimientos necesarios para misiones a largo plazo, por lo que se espera avanzar en la comprensión de cómo la humanidad podría expandir sus fronteras más allá de la Tierra, enfrentando retos tanto tecnológicos como sociales. Con un horizonte prometedor, el Proyecto Hyperión sienta las bases para el futuro de la exploración interestelar.
jueves, 13 de febrero de 2025
THE TRUMP FILES: Los expedientes secretos que pronto saldrán a la luz
Lo prometió cuando era candidato y ahora que esta en la Casa Blanca ha ordenado que sean desclasificados los archivos secretos de los EE.UU. En efecto, un nuevo grupo de trabajo del Presidente Donald Trump revelará una serie de "secretos federales", incluidas posibles bombas sobre un segundo tirador de JFK y la lista completa de clientes de Epstein, comenzando con el pederasta Bill Clinton, según da cuenta The Sun. Al respecto, la representante de Florida Anna Luna, designada para encabezar el equipo de élite, anunció que también se desenterrarán archivos sobre el 11 de septiembre y sobre los OVNIS. El grupo de trabajo nació a raíz de la orden ejecutiva de Trump de desclasificar todos los registros restantes relacionados con el asesinato de JFK, así como los de Robert F. Kennedy y Martin Luther King. Por cierto, el lunes se reveló que el FBI había descubierto miles de nuevos archivos secretos de JFK mientras ejecutaban las demandas de Trump. “Durante demasiado tiempo, el espíritu estadounidense se ha visto empañado por un velo de secreto, por un gobierno que se ha vuelto demasiado cómodo en las sombras, negándonos la transparencia que merecemos” afirmó Luna, quien agrego: “El gobierno ha estado ocultando información durante décadas" y prometió "restaurar la confianza a través de la transparencia". Junto a Luna estaba James Comey, representante de Kentucky, quien dijo: "[Luna] está comprometido a abrir las ventanas para el pueblo estadounidense para permitir que la luz del sol de la verdad brille sobre el gobierno federal". Luna dijo que quiere exponer cualquier encubrimiento que proteja a las personas involucradas en la operación de tráfico sexual del judío Jeffrey Epstein, estrangulado en la cárcel para que no de más detalle de los asistentes a sus “fiestas” donde abusaban de niños. Algunos nombres del “libro negro” de Epstein ya han sido revelados en documentos judiciales. Esa lista estableció vínculos entre el financiero caído en desgracia y una serie de nombres de alto perfil, entre ellos el príncipe Andrés, Bill Clinton, Bill Gates y Michael Jackson. La publicación de una lista completa de clientes tiene un potencial explosivo para arrastrar nuevos nombres a asociaciones con el delincuente sexual Epstein, y figuras de todo Estados Unidos han estado exigiendo que Trump lo haga. La senadora Marsha Blackburn, republicana de Tennessee, dijo luego de la toma de posesión de Trump: "He estado trabajando en esto durante años, tratando de obtener esos registros de quién voló en el avión de Epstein y quién lo ayudó a construir esta red internacional de tráfico humano y tráfico sexual". Oficialmente, se dice que Epstein se “suicidó” en una prisión de Manhattan en agosto del 2019 mientras esperaba el juicio por nuevos cargos de tráfico de adolescentes, aunque en realidad fue asesinado para que no hablara. Tras su muerte, Ghislaine Maxwell -su conviniente- fue condenada por tráfico sexual de menores por su papel en el suministro de niñas a la isla y encarcelada por 20 años. De otro lado, en su primera conferencia de prensa al frente del grupo de trabajo, Luna hizo la sorprendente afirmación de que hubo "dos tiradores" involucrados en el asesinato de JFK. Ella dijo: “Basándome en lo que he visto hasta ahora, la audiencia inicial que se celebró aquí en el Congreso en realidad fue errónea en la teoría de la bala única. Como recordareis, la cuestionada Comisión Warren, encargada de realizar “una investigación gubernamental exhaustiva” sobre el asesinato de Kennedy en 1963, concluyó que JFK fue asesinado por Lee Harvey Oswald, “quien actuó solo”. Pero las teorías conspirativas han circulado durante más de 60 años a medida que el público especula que archivos secretos no publicados podrían demostrar lo contrario, y las palabras de Luna echarán más leña al fuego. El pasado viernes se informó a la Casa Blanca sobre un paquete de archivos de JFK que no fueron vistos por la junta de revisión y que nunca fueron enviados al Archivo Nacional. El FBI descubrió 2.400 registros más, que contienen 14.000 páginas de material, que el grupo de trabajo espera poder revisar antes de que se hagan públicos. Luna dijo que está decidida a llegar a "la verdad completa" y "acabar con algunas de las teorías que han circulado". En relación al 11 de septiembre, la jefa del grupo de trabajo, Luna, dijo que quiere descubrir y hacer pública qué información tenía la CIA en su poder antes de los ataques terroristas del 11 de septiembre. La información oficial afirma que la CIA tenía cierta información sobre los secuestradores de aviones, “pero no lo suficiente para evitar los ataques”. El 6 de agosto del 2001, poco más de un mes antes del desastre, George Bush recibió un informe diario infamemente titulado: "Bin Laden decidido a atacar en Estados Unidos". Y Cofer Black, entonces jefe de la unidad antiterrorista de la CIA, dijo que en mayo del 2001 era "muy evidente que nos iban a atacar, nos iban a atacar con fuerza y muchos estadounidenses iban a morir". En agosto del 2001, la agencia recibió del Mossad -la agencia de inteligencia israelí- una lista de 19 sospechosos, cuatro de los cuales se convirtieron en secuestradores del 11 de septiembre. Desde hace tiempo se ha afirmado que la CIA podría haber compartido información con el FBI de manera más efectiva. Luna ha prometido divulgar todos los detalles sobre quién sabía qué y cuándo, pero insistió: "Este no es un comité de investigación de teorías de conspiración". En relación a los OVNIS, Luna también declaró que el grupo de trabajo los investigaría, a los que el gobierno denomina ahora Fenómenos Aéreos No Identificados [UAP]. Para nadie es un secreto que los Estados Unidos tiene una larga historia de avistamientos de OVNIS, que comenzó en los tiempos modernos en 1947, cuando el piloto Kenneth Arnold afirmó haber visto una serie de "platillos voladores" cerca del Monte Rainier, en Washington. Otros casos famosos incluyen el Incidente de Roswell, también en 1947, cuando unos cazadores de PVNIS afirmaron haber capturado una aeronave extraterrestre en Nuevo Méjico. Hubo una oleada de informes en el Valle del Hudson, en el estado de Nueva York, cuando la gente afirmó haber visto ovnis en forma de V con luces multicolores en el cielo. Más recientemente, en el 2006, 12 empleados de United Airlines en el Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago, así como algunos testigos fuera del lugar, informaron haber visto una nave metálica de color gris oscuro flotando. Precisamente, el Pentágono tiene un departamento, la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios [AARO], encargada de investigar todos los UAP. Su último informe reveló cientos de nuevos avistamientos de OVNIS, aunque rechaza que alguno de ellos sea evidencia de actividad extraterrestre. Una serie de avistamientos extraños incluyó cerebros flotantes y UAP con forma de medusa. Luna jugó un papel en la Investigación de Supervisión de la Cámara de Representantes del 2023 sobre la clasificación militar de objetos voladores no identificados, que incluyeron aquellos capturados durante la vigilancia en la base de la Fuerza Aérea Eglin en Florida. Sin lugar a dudas uno de los casos más controvertidos será dilucidar lo que efectivamente ocurrió durante el asesinato de JFK ocurrido en Dallas el 22 de noviembre de 1963 mientras viajaba en una caravana por Dealey Plaza. Recibió tres disparos, dos de los cuales le impactaron en el cuello y la cabeza. A media hora de los disparos, el 35º presidente de los Estados Unidos fue declarado muerto. Oswald, un autoproclamado marxista de 24 años, fue arrestado en un cine cercano luego de que la policía buscara al asesino de uno de sus compañeros. Negó haber disparado a alguien y afirmó ante los periodistas que era un "tonto". Más tarde fue acusado de matar a tiros al presidente con su rifle comprado por correo por 21 dólares desde una ventana del sexto piso de un almacén de libros de texto escolar cercano. A dos días del asesinato y su arresto, Oswald estaba siendo escoltado desde la sede de la policía de Dallas hasta la prisión del condado .Mientras lo llevaban frente a los medios de comunicación de todo el mundo, Jack Ruby dio un paso adelante y le disparó hasta matarlo .Posteriormente Ruby fue declarado culpable de asesinato. La Comisión Warren informó en 1964 que Oswald “había sido el único pistolero”, y otra investigación del Congreso en 1979 “no encontró evidencia que apoyara la teoría de que la CIA había estado involucrada” .Pero algunos dicen que esto fue un encubrimiento. Las teorías de conspiración incluyen un complot de la CIA, un trabajo de la mafia y una operación encubierta del vicepresidente Lyndon Johnson. Esperemos que ahora se sepa la verdad de este y los demás casos.
jueves, 6 de febrero de 2025
MISTERIO INDESCIFRABLE: Exfuncionario del Pentágono confirma la existencia de un lenguaje alienígena
En una reciente entrevista, Luis Elizondo, exfuncionario del Departamento de Defensa de EE.UU. y antiguo director del Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales (AATIP), confirmó la existencia de un lenguaje o escritura observada en objetos voladores “de origen no humano”. Durante su participación en el programa Debriefed, publicado en el canal Area52, Elizondo respondió afirmativamente a preguntas sobre la presencia de inscripciones o símbolos en naves de origen desconocido. Según el exfuncionario, los grabados hallados en estos objetos recuerdan antiguas escrituras humanas, incluyendo jeroglíficos y caracteres cuneiformes, lo que sugiere un sistema de comunicación estructurado. “Cuando estaba en el Pentágono, pasé una cantidad considerable de tiempo investigando escrituras antiguas para ver si había similitudes con lo que se ha observado en estas naves”, declaró. Además, enfatizó que las inscripciones no parecen ser meros adornos, sino mensajes codificados con un propósito concreto. Otro aspecto intrigante de sus revelaciones es que estos caracteres no estarían escritos, sino grabados en la superficie de las aeronaves, lo que sugiere un diseño intencional y posiblemente una función tecnológica aún desconocida. “No era algo pintado, estaba grabado directamente en el material del vehículo”, señaló. Elizondo también abordó la posibilidad de que estos escritos sean clave para comprender la naturaleza y el propósito de estas naves. “El hecho de que exista una inscripción indica un nivel de inteligencia y comunicación que va más allá de la simple estructura física del objeto, agregó”. Estas afirmaciones han generado especulaciones sobre la posibilidad de que el gobierno de EE.UU. posea registros detallados de estas inscripciones y que las haya estado analizando en secreto durante décadas. Según el exfuncionario, la divulgación de esta información podría representar un avance significativo en la comprensión de los Fenómenos Anómalos No Identificados (UAPs) y su relación con inteligencias no humanas. La revelación de un posible lenguaje alienígena plantea preguntas fundamentales sobre el contacto con otras civilizaciones y el impacto que este conocimiento podría tener en la humanidad. ¿Podría ser esta la clave para descifrar mensajes de origen extraterrestre? Además de la discusión sobre un lenguaje alienígena, Elizondo abordó otros temas relevantes. Uno de los puntos más impactantes fue la mención de un enorme objeto submarino que se desplazaba a velocidades imposibles para cualquier tecnología humana conocida. Según los informes, esta estructura de forma discoidal se movía bajo el agua a velocidades estimadas entre 450 y 550 nudos, superando con creces la capacidad de cualquier submarino o torpedo actual. Este avistamiento ha reforzado la teoría de que algunas de estas naves no identificadas podrían tener bases sumergidas en los océanos del planeta. Otro tema clave de la conversación fue la mencionada “revelación de 2027”. Elizondo insinuó que en los próximos años podría producirse una divulgación importante sobre la presencia de inteligencias no humanas en la Tierra. Aunque no especificó detalles, dejó entrever que existen planes en curso para preparar a la humanidad para un eventual anuncio oficial. En relación con esto último, habló - tal vez a modo de aperitivo - sobre The Age of Disclosure, un documental a estrenarse este año que cuenta con los testimonios de 34 altos funcionarios y contratistas del gobierno de los Estados Unidos.
jueves, 30 de enero de 2025
¿OCULTANDO LAS EVIDENCIAS? : Las agencias de espionaje de EE.UU. obstaculizan la búsqueda de civilizaciones interestelares
En esta ocasión el astrofísico Avi Loeb - jefe del proyecto Galileo, director fundador de la Iniciativa Black Hole de la Universidad de Harvard, director del Instituto para la Teoría y la Computación del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y autor del bestseller Extraterrestrial: The first sign of intelligent life beyond earth y del nuevo libro Interstellar - nos da su opinión acerca del infame papel que cumplen las agencias de espionaje estadounidense que “por razones de seguridad nacional” pretende que los descubrimientos realizados por los telescopios espaciales no sean de dominio público, lo cual os presentamos como ya es habitual, traducido y entrecomillado ¿vale?: “El cielo es nuestra ventana al Universo. Al observarlo, podemos informarnos sobre nuestras raíces cósmicas. Han sucedido muchas cosas a lo largo de los últimos 13.800 millones de años desde el Big Bang. En un principio, existía una sopa casi uniforme de partículas elementales. Sin embargo, a veces el estudiante al fondo de la clase es quien domina el futuro. Para el cosmos, este estudiante fueron las ligeras malformaciones de densidad en la sopa primordial. Estas terminaron sembrando el colapso gravitacional de galaxias, dentro de las cuales el gas se fragmentó en estrellas como el Sol, con planetas como la Tierra formándose a partir de discos de escombros alrededor de estas estrellas. La química de la vida tal y como la conocemos se hizo posible cuando las primeras estrellas masivas explotaron en supernovas y enriquecieron sus entornos con oxígeno. Al poco tiempo, surgieron moléculas de agua cuando el oxígeno se combinó con hidrógeno primordial, como se demostró en un artículo que coescribí hace una década. Esta secuencia de eventos eventualmente condujo a la vida en la Tierra, culminando con nuestra civilización tecnológica moderna. Dado el sextillón de sistemas Tierra-Sol en el volumen observable del Universo, es razonable asumir que no estamos solos. Esta premisa requiere un sentido de humildad del que la mayoría de los humanos carecen. Por tanto, esta idea sigue siendo controvertida, con menos de un uno por ciento de nuestro presupuesto científico dedicado a la búsqueda de otras civilizaciones tecnológicas. Este hecho por sí solo es testimonio de lo poco inteligentes que somos a veces. En los últimos 66 años, desde que la primera nave espacial Luna 1 abandonó la órbita terrestre en 1959, el espacio alrededor de la Tierra se llenó de satélites hechos por el ser humano. Algunos son satélites del Programa de Apoyo a la Defensa (DSP) operados por la Fuerza Espacial de los Estados Unidos, que sirven como sistemas de alerta temprana. Estos satélites geoestacionarios identifican lanzamientos de misiles, lanzamientos espaciales, detonaciones nucleares y meteoritos de fuego mediante sensores infrarrojos que detectan calor de gases calientes contra el fondo de la Tierra. Otras constelaciones de satélites mejoran la capacidad de los Estados Unidos para llevar a cabo otras misiones relevantes para la seguridad nacional, incluida la comunicación, inteligencia, vigilancia, reconocimiento, vigilancia del clima y respuesta a emergencias. Actualmente hay más satélites activos que nunca en la historia. El espacio cercano a la Tierra se está convirtiendo en un área cada vez más disputada, con competidores y adversarios desarrollando sistemas de contramedidas frente a aquellos empleados por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. En noviembre del 2021, Rusia lanzó un arma antisatélite de ascenso directo que destruyó uno de sus propios satélites, creando aproximadamente 1.500 piezas de metralla, muchas de las cuales aún están en órbita. Durante la guerra de Ucrania, pequeños satélites proporcionaron acceso a internet de alta velocidad y comunicaciones de respaldo, así como imágenes de alta calidad y recopilación de inteligencia geoespacial. China emplea cientos de satélites con capacidades de vigilancia y guerra destinadas a interrumpir las comunicaciones entre satélites, PNT, GPS, vigilancia y reconocimiento. El espacio cercano a la Tierra está actualmente saturado de activos militares. En otras palabras, el cielo -nuestra única ventana al cosmos - está actualmente abarrotado por nuestros dispositivos de guerra. No solo oscurecen nuestra vista, sino que también introducen una tensión entre nuestro inocente interés por saber más sobre el Universo y nuestros conflictos terrenales. Esta tensión es otro testimonio de lo poco inteligentes somos. Dado este nivel de tensión, no sorprende que telescopios astronómicos que inspeccionan todo el cielo - como Pan-STARRS y el próximo Observatorio Rubin - puedan revelar el inventario de satélites utilizados con fines de seguridad nacional por el gobierno de los Estados Unidos. Por esa razón, el gobierno estadounidense quiere eliminar información confidencial sobre sus activos espaciales de la base de datos pública de estos telescopios para que dicha información no esté disponible para sus adversarios. En un artículo reciente en The Atlantic, Ross Andersen informó sobre la experiencia del científico del proyecto LSST Željko Ivezić, del próximo Observatorio Rubin: ‘Tras algunos debates, Ivezić dijo que él y sus compañeros idearon una forma menos invasiva de eliminar activos estadounidenses secretos de las alertas instantáneas del observatorio. Una agencia gubernamental - nadie le dijo cuál - aportaría cinco millones de dólares para la construcción de una red dedicada al movimiento de datos sensibles. Cada vez que el telescopio tomara una de sus imágenes de 30 arcosegundos del cielo, el archivo se cifraría inmediatamente, sin que nadie lo viera primero, y luego se enviaría a una instalación segura en California’. ¿Debería preocuparnos que el ‘bebé sea arrojado junto con el agua de la bañera’ ,una expresión norteamericana que significa que se pierden las partes buenas de algo por querer eliminar las malas. Es decir, ¿se perderán datos científicos valiosos sobre nuestro vecindario cósmico mientras el gobierno elimina parte de los datos disponibles para los científicos? Arjan Singh me hizo estas preguntas en un correo electrónico. En particular, uno podría preocuparse de que los Fenómenos Anómalos No Identificados (UAP), potencialmente vinculados a artefactos tecnológicos extraterrestres que llegan cerca de la Tierra, puedan ser eliminados de los datos del LSST. Respondí a Arjan que, mientras los UAP tengan características de vuelo que excedan dramáticamente las tecnologías humanas, podrían no ser eliminados de los datos. En la búsqueda de vehículos extraterrestres, los miembros de mi equipo de investigación en el Proyecto Galileo buscarán en los datos públicos del LSST UAP y objetos interestelares. Arjan respondió: ‘Esta situación subraya cuánta esperanza y confianza muchos de nosotros depositamos en su trabajo con el Proyecto Galileo, que permanece libre de tales restricciones. La independencia del proyecto ofrece una vía vital para la exploración imparcial, y espero con ansias ver los resultados de su investigación innovadora’. No tengo más que decir” puntualizó.
jueves, 23 de enero de 2025
EL APOCALIPSIS SECRETO DE LA CIA: Alimentando otra teoría de conspiración
Un libro clasificado por la CIA durante más de 50 años contiene una impactante teoría sobre cómo acabará el mundo. En efecto, The Adam and Eve Story (La historia de Adán y Eva), escrita por el ex empleado de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, investigador de OVNIS y autoproclamado psíquico Chan Thomas, fue escrita en 1966, pero extrañamente su publicación fue impedida por la agencia. Fue desclasificado silenciosamente en el 2013, al menos en parte, pero permaneció oculto en la base de datos de la CIA, hasta ahora. En su libro, Thomas afirma que cada 6.500 años, un desastre importante de la escala del “Gran Diluvio” bíblico golpea la Tierra. Mientras los expertos debaten la fecha exacta de ese diluvio en el libro del Génesis, Thomas afirma que ocurrió hace aproximadamente 6.500 años, y afirma que hay cierta evidencia arqueológica y geológica que respalda esa afirmación. Según esa lógica, Thomas sostiene que una catástrofe es inminente. En cuanto a cómo será el fin del mundo, Thomas cree que el campo magnético de la Tierra cambiará repentina y drásticamente, causando estragos en todo el planeta. El motivo por el cual el libro fue clasificado no está claro aún, pero algunos han sugerido que la agencia estaba preocupada de que el libro pudiera causar pánico masivo o filtrar información relacionada con investigaciones secretas del gobierno. Thomas tenía vínculos con proyectos clasificados durante su tiempo en la extinta empresa aeroespacial McDonnell Douglas. Asimismo, formaba parte de un pequeño equipo de científicos reunido por la empresa para investigar informes sobre OVNIS. Si bien no existen registros oficiales de que Thomas haya trabajado directamente para la CIA, el acuerdo de secreto de la agencia significa que los empleados anteriores deben obtener aprobación antes de publicar libros y otros trabajos de comunicación. “En una fracción de día, todos los vestigios de civilización han desaparecido y las grandes ciudades - Los Ángeles, San Francisco, Chicago , Dallas, Nueva York - no son más que leyendas”, escribe. “Apenas quedan unas piedras donde millones de personas caminaron hace apenas unas horas”. El primer capítulo, titulado 'El próximo cataclismo', comienza así: 'Como sucedió con Noé hace 6.500 años... Como sucedió con Adán y Eva hace 11.500 años... Esto también sucederá...' La críptica apertura sugiere que el próximo cataclismo está a punto de ocurrir en cualquier momento. El libro tiene 55 páginas, pero Thomas escribió más de 200. El resto se mantiene en secreto hasta el día de hoy. Y el motivo de la intervención de la CIA sigue siendo un misterio. El relato apocalíptico comienza con la destrucción de California, explicando cómo vientos "con la fuerza de mil ejércitos" destrozarán todo lo que vean con su "bombardeo supersónico", mientras el tsunami del Pacífico ahogara Los Ángeles y San Francisco "como si fueran sólo granos de arena". Thomas afirma que estos impactos alcanzarán todo el continente norteamericano "en tres horas", ya que un terremoto crea simultáneamente grietas masivas en el suelo que permiten que el magma suba a la superficie. Pero no será sólo América del Norte la que será absorbida por la destrucción. Ninguno de los continentes podrá escapar del ataque, escribe Thomas, y cada uno experimentará versiones ligeramente diferentes del mismo final dramático. “Para el séptimo día, el horrendo alboroto ha terminado y toda la Tierra ha cambiado”, escribe. "La cuenca de la Bahía de Bengala, al este de la India, se encontraría ahora en el Polo Norte, mientras el océano Pacífico, al oeste de Perú, se ubicaría en el Polo Sur", explica Thomas. “Incluso Groenlandia y la Antártida serian arrojadas hacia el ecuador lo que originaría que sus capas de hielo se disuelvan bajo el calor tropical". Como podéis notar, Thomas pinta un panorama aterrador de un cambio climático que destruiría la civilización y una reorganización tectónica, pero no hay evidencia científica que sugiera que tal cataclismo sea posible. "Es una lástima que se publiquen estas cosas", dijo a The Verge Martin Mlynczak, científico investigador principal del Centro de Investigación Langley de la NASA. "Las afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias. Y no hay pruebas, ni ciencia, ni física que respalden ninguna de las afirmaciones sobre la asociación entre el cambio del campo magnético y el cambio climático". Es más, no hay evidencia que sugiera que el campo magnético de la Tierra haya realizado o vaya a realizar alguna vez el giro de 90 grados que describe Thomas. "Eso es totalmente falso. Si eso es lo que sucede cada 6.500 años, sin duda lo veríamos; estaría en todos los registros... La cantidad de energía necesaria para que eso ocurra es enorme. Y, como sabéis, no hay nada que lo inicie", dijo Mlynczak. Este fenómeno se denomina "inversión de polos" y los registros paleomagnéticos sugieren que ocurre aproximadamente cada 300.000 años en promedio, aunque los intervalos de tiempo reales varían ampliamente. "Durante una inversión de polos, el campo magnético se debilita, pero no desaparece por completo", afirma la NASA. 'La magnetosfera, junto con la atmósfera de la Tierra, continúan protegiendo a la Tierra de los rayos cósmicos y las partículas solares cargadas, aunque puede haber una pequeña cantidad de radiación particulada que llegue a la superficie de la Tierra. 'El campo magnético se vuelve confuso y pueden surgir múltiples polos magnéticos en lugares inesperados.' Pero esto nunca causa el tipo de devastación generalizada que Thomas describe en su libro. Incluso si su teoría sobre por qué y cómo terminará el mundo tuviera mérito científico, todavía habría motivos para cuestionar su afirmación de que el apocalipsis es inminente. Afirma que la última catástrofe de esta naturaleza - el diluvio bíblico de Noé - ocurrió hace 6.500 años, y que esto significa que nos espera la próxima. Existen algunas evidencias geológicas y arqueológicas que sugieren que esa fecha puede ser correcta. Por ejemplo, un estudio del 2006 afirmó que la madera de 6.500 años recuperada del lugar donde se posó del arca de Noé en el monte Ararat “era en realidad parte del arca misma”. Pero la edad de la madera ha sido cuestionada por otros expertos. La fecha más aceptada para el diluvio es de entre 4.000 y 5.000 años atrás. Si este acontecimiento realmente ocurrió durante esa época, entonces la fecha estimada por Thomas para el fin del mundo estaría más de 1.000 años fuera de lugar. Por lo tanto, toda la evidencia sugiere que el violento desastre detallado en The Adam and Eve Story en realidad no sucederá... por el momento.
jueves, 16 de enero de 2025
THULE: Una misteriosa isla ubicada más allá del mundo conocido
Thule (en griego: Θούλη, Thoúlē, o Θύλη, Thýlē), también identificado como Tile, Tule, Thila, o Thyïlea, es un término usado en las fuentes clásicas para referirse a un lugar, generalmente una isla, en el norte lejano. A menudo se cree que pueden haber sido diversos lugares como Escandinavia. Otros creen que se localiza en Saaremaa, en el mar Báltico. En la geografía romana y medieval, el término última Thule también puede designar cualquier lugar distante situado más allá de las fronteras del mundo conocido. Fue mencionada por primera vez por el geógrafo y explorador griego Piteas de Massalia (actual Marsella) en el siglo IV a. C. Piteas dijo que Tule era el país más septentrional, seis días al norte de la isla de Gran Bretaña, y que el sol de pleno verano nunca se ponía allí. En la mitología griega Thule era la capital de Hiperbórea, reino de los Dioses. El astrónomo griego del siglo I a. C. Gémino de Rodas afirmó que el nombre Thule se remonta a una palabra arcaica para el fenómeno de la noche polar: "el lugar donde descansa el sol". Dionisio Periegetes en su De situ habitabilis orbis también abordó este tema, En tanto Avienius en su Ora Maritima añadió que durante el verano en Thule “la noche duraba sólo dos horas, una clara referencia al sol de medianoche”. En el año 77 d. C., Plinio el Viejo publicó su Historia Natural en la que también cita la afirmación de Piteas, de que Thule está a una navegación de seis días al norte de Gran Bretaña. Luego, cuando habla de las islas que se encuentran a su alrededor, escribe: "La más lejana de todas, que se conoce y de la que se habla, es Thule; en la que no hay noches en absoluto, como hemos declarado, hacia mediados del verano, es decir, cuando el Sol pasa por el signo de Cáncer; y por el contrario, ningún día en pleno invierno: y suponen que cada uno de estos momentos dura seis meses, todo el día o toda la noche. Finalmente, al refinar la ubicación de la isla, la ubica a lo largo del paralelo más septentrional de los que describe: "El último de todos es el paralelo escita, desde las colinas de Rife hasta Thule: donde (como dijimos) es de día y de noche continuamente turnos (durante seis meses)". A su vez, el historiador romano Tácito , en su libro que narra la vida de su suegro, Agrícola , describe cómo los romanos sabían que Gran Bretaña (en la que Agrícola era el comandante romano) era una isla en lugar de un continente, al circunnavegarla. Tácito escribe sobre un barco romano que visitó las Orcadas y afirma que la tripulación del barco incluso avistó a Thule. Sin embargo, sus órdenes eran no explorar allí, ya que el invierno estaba cerca. Algunos estudiosos creen que Tácito se refería a las Shetland . Otros escritores clásicos tardíos en cambio, como Orosius (384-420), describen a Thule como situada al norte y al oeste de Irlanda y Gran Bretaña, lo que sugiere fuertemente que se trataba de Islandia. Para Procopio de Cesarea, Thule era una isla grande del norte habitada por 25 tribus. Se trata con toda probabilidad de Escandinavia, ya que varias tribus son fácilmente identificables, tal como los gautas (Gautoi) y los saami (Scrithiphini). Éste escribió también que al volver los hérulos, pasaron con los varni y los daneses cruzando el mar a Thule, donde se asentaron junto con los gautas. La ubicación más probable de Tule se considera actualmente que pudiera ser la costa de Noruega. El topógrafo británico Charles Vallancey (1731-1812) fue uno de los muchos anticuarios que argumentaron que Irlanda era Thule, como lo hace en su libro Un ensayo sobre la antigüedad de la lengua irlandesa .Otra hipótesis, propuesta por primera vez por Lennart Meri en 1976, sostiene que la isla de Saaremaa (a menudo conocida con el exónimo Ösel) en Estonia , podría ser Thule. Es decir, existe una similitud fonológica entre Thule y la raíz tule- "de fuego" en estonio (y otras lenguas finlandesas ). Un lago en un cráter llamado Kaali en la isla parece haber sido formado por el impacto de un meteorito en la prehistoria. [2] [3] [25] Este impacto de meteorito a menudo se vincula con el folclore estonio que dice que Saaremaa era un lugar donde el sol en un momento "descansó". Un estudio del año 2007 realizado sobre el mapa de Claudio Ptolomeo por un equipo de investigadores de la TUB (Universidad Técnica de Berlín) dirigido por Eberhard Knobhel, Dieter Lelgemann y Frank Neitzel, identifica Thule con la isla actualmente llamada Smøla, ubicada frente a la ciudad de Trondheim y sede de la realeza tribal escandinava hacia el siglo I; otros historiadores piensan que se trata de las islas Shetland, las Feroe, Islandia o incluso Groenlandia. En la Edad Media, el nombre se utilizó a veces para denotar a Islandia, por ejemplo en la Gesta Hammaburgensis ecclesiae pontificum, de Adán de Bremen, por los obispos de la Iglesia de Hamburgo, donde se citan probablemente escritos más antiguos acerca de Thule. En el siglo XX, Thule es el nombre de una base polar fundada en Groenlandia por Knud Rasmussen en 1910 al norte de la bahía de Baffin, que llegó a ser un municipio de la Groenlandia gobernada por Dinamarca y de la que fue gobernador entre 1913 y 1920 Peter Freuchen. Los thule, una cultura paleo-esquimal antecesora de los inuit groenlandeses modernos, denominaron Thule a la región. En 1953, en el contexto de la Guerra Fría, la Thule ubicada en Groenlandia llegó a ser la Base aérea de Thule, operada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos como avanzada estratégica ante la URSS. En tanto, la población nativa fue forzada a reestablecerse en Qaanaaq, 108 kilómetros al norte. Por su parte, la llamada Thule austral o Thule del Sur es un archipiélago de tres islas en el extremo sur de las Islas Sandwich del Sur en el océano Atlántico. Una de ellas, cuyas coordenadas son 59°27′S 27°11′O, lleva el nombre de Thule (Morrell). Este grupo de islas son territorios reclamados por la República Argentina. Fueron anexionados por Gran Bretaña - junto a las islas Malvinas, las Georgias del Sur y las restantes Sandwich del Sur -, en 1833. Actualmente Thule del Sur es un territorio deshabitado. En marzo de 2018, tras un concurso de nombres, el objeto del cinturón de Kuiper 486958 Arrokoth , un objetivo de sobrevuelo de la sonda New Horizons de la NASA , recibió el sobrenombre de "Ultima Thule". El sobrevuelo tuvo lugar el 1 de enero de 2019 y fue el encuentro más distante entre una nave espacial y un cuerpo planetario. Desde entonces, la Unión Astronómica Internacional le ha asignado un nombre oficial al cuerpo. Por último, cabe precisar que los místicos del nacionalsocialismo buscaron por todo el mundo la Thule histórica, que era la patria primigenia de la raza aria. En aquel tiempo, la organización esotérica alemana que más influenció al nacionalsocialismo se llamaba la Sociedad Thule (Thule Gesellschaft ), que tenía estrechos vínculos con el Deutsche Arbeiter Partei (DAP), la organización precursora del Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei (NSDAP), que fue fundada el 18 de agosto de 1918. En su biografía de Lanz von Liebenfels (1874-1954), Der Mann, der Hitler die Ideen gab (publicada en Munich, 1985; traducida como El hombre que le dio las ideas a Hitler ), el psicólogo y autor vienés Wilfried Daim escribió que el nombre de Thule Gesellschaft proviene de la mítica Thule. En su Historia de las SA ( Mit ruhig festem Schritt , 1998 - Con paso firme y firme ), Wilfred von Oven , ayudante de prensa de Joseph Goebbels de 1943 a 1945, confirmó que la Thule de Pytheas era la Thule histórica de la Thule Gesellschaft . Gran parte de este interés en Thule se debió inicialmente a los rumores que rodeaban el Libro de Oera Linda , que supuestamente fue encontrado por Cornelis sobre De Linden en el siglo XIX. El citado libro fue parcialmente traducido al alemán en 1933 por Herman Wirth y contó con el favor de Heinrich Himmler. Desde entonces, el misterio alrededor de la mítica Thule no decayó y ha sabido mantenerse a través del tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)