TIEMPOS DEL MUNDO

Mostrando entradas con la etiqueta CONTROVERSIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONTROVERSIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2025

EL CASTILLO HOUSKA: ¿Una entrada al Inframundo?

Muchos antiguos e imponentes castillos suelen ser escenarios de historias extraordinarias y de misteriosas leyendas. En algunos casos, pueden sonar a mitos disparatados, pero no es el caso del Castillo Houska, ubicado en la Republica Checa. Esta fortaleza medieval que se encuentra en un cerro aislado fue escenario de horripilantes sucesos de fuerzas sobrenaturales. O al menos así lo relatan los testigos de ello. Hay varios datos que no cierran sobre los primeros relatos del Castillo Houska. La razón de su construcción es una gran incógnita para sus historias ya que la edificación corona un monte sin importancia estratégica. El edificio no tiene agua y, lo que resulta aún más extraño, es que está fortificado por dentro en lugar de por fuera. Es decir, para contener a aquellos que querían escapar de él. Al respecto, el administrador de Houska, Miroslav Konopásek, explicó la versión sobre la tarea del castillo: “En las crónicas no hay muchos registros sobre la primera construcción del castillo, pero queda claro que Houska no debe protegerse de sus alrededores, sino que protege al mundo de algo que se encuentra en su interior y que no debe salir”. Los lugareños tienen una clara y precisa respuesta sobre esta particularidad: fue creado para sellar la entrada al infierno. Según una leyenda, en la cima del monte ubicado en la región de Bohemia, a una hora de Praga, existía una profunda hendidura sobre la que se alzó el castillo. Los registros sobre su construcción son difusos y hay pocos datos oficiales. Uno de los primeros indicios se remonta al príncipe Slavibor Pšovany, miembro de una importante familia que gobernaba la zona durante el siglo X. Él fue quien construyó la primera edificación para otorgársela a su hijo Houza, de quien recibió el nombre. Sin embargo, poco se conoce de aquellos primeros años del castillo, que volvió a aparecer en las páginas de la historia en 1270. En aquel momento, se edificó la estructura que se conoce en la actualidad por orden del Rey Přemysl Ottokar II de Bohemia. Aunque son pocos los documentos que reconstruyen la época, padaso casi un siglo, en 1316, se hallaron nuevos documentos cuando la edificación pasó a manos de la nobleza. A partir de allí, su leyenda comenzó a cobrar vida. Estos escritos señalan que Ottokar ordenó construir el imponente castillo para “sellar la entrada al infierno”. Por este motivo, el mecanismo de defensa no estaba destinado a un enemigo exterior sino para proteger al mundo de una fuerza misteriosa proveniente del interior. Según la leyenda que trascendió a través de los años gracias al boca a boca de los habitantes de la zona, de aquella hendidura “emergían monstruos mitad humanos y mitad animales”, por lo que nadie se atrevía a acercarse. Además, jamás se logró determinar la profundidad de la misteriosa grieta. “Yo insisto en que la puerta al infierno existe aquí. Se dice que, en el siglo IX, cuando construyeron aquí un asentamiento de madera, la roca debajo de él se resquebrajó. Las crónicas cuentan que por la grieta salían criaturas infernales que causaban daños a personas, animales y perjudicaban la cosecha”, explicó Konopásek. Cuando el rey ordenó la construcción que se conoce en la actualidad, muchos obreros murieron durante el trabajo. Poco se supo de sus fallecimientos, pero esto obligó a Ottokar a emprender una investigación para descubrir qué ocurría en las profundidades. Por eso, le ofreció a varios condenados a muerte el perdón a cambio de bajar a la siniestra grieta y desentramar sus misterios. Quienes aceptaron el reto fueron colgados de una soga hacia la temible grieta. Al descender, todos ellos gritaron aterrorizados y regresaron suplicando la condena. Quienes relataron estos acontecimientos, aseguraron que “volvían con el pelo blanco y que habían envejecido 30 años”. Finalmente, la mayoría murió sin emitir una palabra de lo que habían presenciado allí. Sin pruebas sólidas pero con el terror como bandera, el rey ordenó construir una capilla para contener las fuerzas del mal y sellar la aparente puerta al infierno. Esta obra está consagrada a San Miguel y cuenta con varias pinturas acordes. Las personas que la visitaron relataron que una de ellas refleja a una arquera zurda, mitad mujer y mitad monstruo, que apunta su arco contra un hombre. Según sus historiadores, representa lo que vivían quienes presenciaban las espectrales apariciones. El encargado del castillo, que visita a diario las instalaciones, añadió: “Las crónicas aseguran que la historia de los reos es cierta y en su momento creyeron que la creación de una iglesia contendría a esas criaturas del mal. Sin embargo, también aseguran que este lugar es vigilado por un ser sin rostro, con una capucha negra, que no representa peligro para los humanos”. Pero su misterioso acceso al infierno no describe la leyenda completa del castillo Houska. Durante el siglo XV, a causa de la Guerra de los Treinta Años que azotó a Praga, la construcción se fortificó y funcionó como refugio de una facción del ejército sueco, dirigida por el comandante y hechicero Oronte. Según los escritos, en una habitación llamada “El salón de los cazadores”, él practicaba magia negra cada noche, con la colaboración de estas espeluznantes criaturas. “Con sus experimentos, buscaba la inmortalidad y por eso se creía que los espíritus lo acompañaban durante sus rituales”, agregó el encargado del castillo. En esa misma cámara fue asesinado por dos cazadores desde el exterior. En la actualidad, según atestiguan los visitantes del castillo, “se pueden ver sus huellas deambulando por el salón cada noche”. Se cree que su alma aún vive en Houska. Más adelante, cuando el mundo se vio inmerso en la Segunda Guerra Mundial, el castillo también fue protagonista. Cuando los nazis ocuparon los Sudetes en octubre de 1938, las tropas alemanas confiscaron el castillo bajo las órdenes de Heinrich Himmler. Así, la policía secreta alemana ocupó Houska y lo utilizó como un depósito de libros judíos y masónicos, extraídos de las bibliotecas de Berlín y Hamburgo. Si bien jamás se pudieron corroborar con pruebas fehacientes estos relatos, los lugareños mantienen la creencia de que los nazis realizaban experimentos sobrenaturales, buscando dominar las fuerzas demoníacas que allí residían. Además, sus testimonios sostienen que también funcionó como un laboratorio, donde los médicos alemanes realizaban estudios con los habitantes de la zona que secuestraban. No obstante, no existen pruebas al respecto. Miroslav Konopásek se refirió a aquellos acontecimientos y apuntó: “No hay escritos que afirmen qué ocurrió realmente durante la época nazi en el interior del castillo. Su toma es algo real y ocurrió, pero los sucesos de experimentos son un mito que trascendió entre los habitantes que residían en las cercanías de Houska. Más allá de eso, hay muchos testigos que contaron, a través de sus familias, las desapariciones y los secuestros de los campesinos”. Tras la guerra, y luego de permanecer abandonado por muchos años, en la década del 90′ se le encargó al ingeniero Jaromír Simonek su reconstrucción. Se trabajó en ella durante años hasta que en 1999 sus puertas se abrieron al público como una atracción turística. De esta manera, luego de varios siglos, los visitantes pueden atestiguar los extraños sucesos del castillo Houska. A pesar de que cientos de turistas lo visitan cada año, nunca nadie se atrevió a profundizar en investigaciones para desentramar los misterios que perduran en la grieta. Según relatan los guías del castillo, aún se puede acceder al sótano y ver la misteriosa hendidura, la aparente entrada al infierno. “El que entre en Houska y se comporta como un invitado, no le va a pasar nada. Sin embargo, los que pretenden algo malo, tendrán problemas”, aseguró Miroslav Konopásek. Quizás nunca se sepa si es solo una leyenda pero, si esta no lo es, las tenebrosas criaturas del mal todavía descansan selladas debajo del castillo.

jueves, 3 de julio de 2025

IPIUTAK: La “Ciudad Perdida” del Círculo Polar Ártico

Como sabéis, los polos de la Tierra han sido señalados como el antiguo escenario de un paraíso tropical y asentamientos de avanzadas civilizaciones. Son muchos los indicios que apuntan a esto, e incluso evidencias científicas (fósiles) muestran que la gruesa capa de hielo no estaba allí en un remoto pasado, sino que posiblemente un manto verde lleno de vida cubría esos lugares distantes. Existe una fascinante historia que relata cómo una “Ciudad Perdida” existió en el Círculo Polar Ártico, habitada por una cultura desarrollada. En efecto, una de esas “ciudades” más misteriosas del continente americano no se encuentra en su hemisferio sur, sino en el norte. Y lo que es más desconcertante, está ubicada en la región que hoy es considerada como más hostil para la vida humana en este planeta, específicamente dentro del Círculo Polar Ártico, llamada Ipiutak. Localizada cerca de Point Hope, en la costa norte de Alaska, se encuentra en una vasta tundra sin árboles que está permanentemente congelada. Un explorador polar la describió como “una tierra de icebergs, agua y cielo azul frío”. El invierno dura prácticamente todo el año. A partir de los artefactos que se estaban examinando y de la evaluación de los logros del pueblo Ipiutak surgió otra pregunta: si eran diferentes de otras tribus del Ártico, era poco probable que fueran descendientes de los habitantes locales. Entonces, ¿de dónde venían y por qué abandonaron su ciudad? Ipiutak es una antigua metrópolis del norte de Alaska que es el sitio tipo de una cultura también llamada de la misma manera, dominante desde el 500 a. C. hasta el 1000 d. C. Fue descubierta (o redescubierta) en 1939 por una expedición patrocinada por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York y dirigida por Helge Eyvin Larsen y Froelich Gladstone Rainey. Ambos habían publicado anteriormente trabajos sobre la cultura de la caza de ballenas en el Ártico y eran reconocidos expertos en la arqueología del norte de Alaska. Encontraron una ciudad que había sido el hogar de varios miles de esquimales inupiat hace al menos 3.000 años. No había árboles en un radio de 160 kilómetros y tampoco materiales de construcción, salvo los huesos de morsas y ballenas. La única forma de establecer una comunidad permanente era cavar, y así lo hicieron - al menos dos metros - para que la tierra pudiera aislar del frío cortante. No fue una tarea fácil, ya que luego de cavar sólo unos pocos centímetros se encuentra el permafrost, un suelo congelado durante todo el año. Mientras se llevaba a cabo este tedioso y largo proceso de construcción, era imprescindible construir refugios temporales, que se construían atando costillas de ballena y cubriéndolas con pieles de animales para formar un techo de tienda. Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Alaska contó más de 800 de los “refugios de foso” permanentes en Ipiutak y estimó que se habría construido al menos el mismo número de “refugios de tienda”. Estas cabañas estaban perfectamente alineadas con avenidas entre las hileras. Esto significa que, en el momento de su descubrimiento, Ipiutak era más grande que Fairbanks y, con mucho, el mayor asentamiento que se ha encontrado en Alaska antes de la llegada de los europeos. Es más, era incluso mayor que cualquier pueblo costero del Ártico en Alaska o Canadá en la actualidad. El pueblo de Ipiutak debió de albergar a más de 8.000 personas. Las focas y las morsas eran su principal fuente de alimento y se cazaban con arpones desde el borde del hielo. Para la caza del caribú se utilizaban arcos y flechas. Ipiutak era una comunidad lo suficientemente sofisticada como para ser estática, lo que supone una cultura de cazadores terrestres de amplia base. Estas características la hacen completamente diferente de otras comunidades árticas. El nivel de avance de Ipiutak se puso de manifiesto rápidamente, ya que las excavaciones se expandieron tan rápido como las condiciones del Ártico lo permitieron. Sus habitantes tenían conocimientos de matemáticas y astronomía al menos tan avanzados como los antiguos mayas. Se descubrieron hermosas tallas de marfil, diferentes a las de cualquier otra cultura esquimal o indígena americana conocida. Se encontraron tumbas con esqueletos con globos oculares artificiales tallados en marfil y con incrustaciones de azabache. Los broches, collares y colgantes tallados en hueso de ballena mostraban una habilidad artística similar, mientras que numerosas herramientas y utensilios muestran aplicaciones prácticas además de ser de diseño inteligente. Durante la mayor parte del siglo XX, los arqueólogos y antropólogos supusieron que los antepasados de los nativos americanos habían cruzado de Asia a América por un “puente terrestre”, siguiendo a las manadas de animales de caza. La proximidad de los dos continentes en el Estrecho de Bering - que separa Siberia y Alaska - era una hipótesis favorecida. Se vio reforzada por el creciente conocimiento de las Edades de Hielo, ya que la idea de un fondo oceánico expuesto entre esas dos regiones proporcionaba una ruta de migración perfecta desde el Viejo Mundo hasta el Nuevo. Vitus Bering, de origen danés pero capitán de la marina rusa, cruzó el estrecho en 1728 y se le dio su nombre. Hoy en día, tiene 93 kilómetros en el punto más cercano entre el punto más oriental del continente asiático y el punto más occidental del continente americano. Las tormentas de invierno son frecuentes y el mar está cubierto por campos de hielo de hasta metro y medio de grosor. Incluso a mediados de verano, el hielo a la deriva es habitual en el estrecho. Más adelante, durante el siglo XX, se propusieron otras rutas como medio por el que los emigrantes entraron en América desde Asia, pero una investigación muy reciente del Dr. Scott Elias, del Instituto de Investigación Ártica y Alpina de Colorado, ha establecido, en lo que respecta a la erudición ortodoxa, la validez de la ruta del puente terrestre de Bering. Esto nos lleva a preguntarnos con qué frecuencia se producen las Edades de Hielo y cuándo fue la más reciente. Se cree que ha habido cuatro Edades de Hielo en el último millón de años. La última alcanzó su punto álgido hace 10.000 años y terminó hace 8.000 años. El trabajo del Dr. Elias y su equipo incluyó la datación por carbono para establecer que las plantas y los animales estaban en el puente terrestre hace unos 11.000 años. Probablemente tenía un terreno similar al del norte de Alaska en la actualidad, abedules y sauces y grupos de juncos (parecidos a la hierba pero con tallos sólidos en lugar de huecos). No tenía glaciares porque, aunque era bastante frío, el clima regional era demasiado seco y los glaciares no pueden formarse sin humedad. Tal vez, las condiciones de vida en el lado asiático se deterioraron y emigrar representó un escape. Tal vez -en lo que respecta a los humanos- fue el deseo de encontrar pastos más verdes, y posiblemente los animales siguieron su ruta. Igualmente plausible es la posibilidad de que los animales, principalmente alces, bisontes y caribúes, tomaran la ruta después de que sus rebaños hubieran consumido la poca vegetación existente en el lado asiático. Los hombres podrían haberlos seguido mientras su suministro de carne se desplazaba hacia el este. En marzo del 2006, dos aventureros cruzaron el Estrecho de Bering de este a oeste a pie, atravesando un tramo helado de 60 km y el peligroso viaje les llevó 15 días. Eran un inglés, Karl Bushby, y un francés, Dimitri Kieffer, y al llegar fueron detenidos por no haber entrado en Rusia por un puesto de control fronterizo. Travesía en el remoto pasado Hace 11.000 años, los habitantes del norte de Siberia eran sin duda más resistentes que los humanos de hoy y, al estar acostumbrados a vivir en las condiciones del Ártico, podrían haber hecho la travesía más rápidamente. Los animales podrían haber tardado más, al carecer de la compulsión humana y no tener curiosidad por su destino. Pero entonces, por lo que sabemos, los humanos no sabían de la existencia de los continentes, aunque podrían haber tenido conciencia de que un estrecho que antes era de tierra ahora se encuentra cubierto de agua. Point Hope, la ubicación más cercana del pueblo de Ipiutak, está a unas 643 km al norte de la sección más estrecha del Estrecho de Bering, por lo que las travesías de los emigrantes podrían haber sido más largas en distancia que la realizada por los dos aventureros modernos. Otra consideración es que, al permanecer cerca de la orilla del puente terrestre, los emigrantes podrían haber tenido acceso a la pesca y la caza para mantener su viaje. Esto les habría permitido tardar más tiempo en la travesía. Algunas de las excavaciones de los arqueólogos rusos en el distrito del río Amur, en el norte de Siberia, han revelado los restos de varios asentamientos prehistóricos muy similares a Ipiutak. El clima de esa región es tan hostil como el del norte de Alaska y, sin embargo, se han encontrado pruebas de grandes poblaciones del Paleolítico, del Neolítico e incluso de la Edad de Bronce. Se ha identificado otra conexión con el continente asiático, ya que las tallas decorativas de los Ipiutak se asemejan a las del norte de China hace 3.000 años, mientras que otras tallas se parecen al de los pueblos ainu de Japón. La conclusión fue que los habitantes de Ipiutak tenían una cultura material mucho más elaborada e imaginativa que la encontrada en otros lugares del Ártico. Cuando no se conoce la historia anterior de una región, a menudo puede ser útil revisar la mitología de su pasado. Al respecto, el filósofo Will Durant dice en The Story of Civilization (La historia de la civilización): “Se han escrito inmensos volúmenes para exponer nuestros conocimientos y ocultar nuestra ignorancia del hombre primitivo. Las culturas primitivas no fueron necesariamente los ancestros de la nuestra; por lo que sabemos, pueden ser los restos degenerados de culturas superiores que decayeron cuando el liderazgo humano se trasladó, en la estela del hielo”. Este profundo pensamiento bien puede ser una explicación de las ciudades perdidas del Ártico. La mayoría de las autoridades no dudan de que Ipiutak no es más que la primera de las muchas ciudades “perdidas” que se han encontrado. Ya se ha identificado otra ciudad pérdida, Tigara, y si no fuera por la brevísima época del año en que es posible excavar en la tierra helada, ya se habrían añadido una serie de otros nombres, y con ellos, más detalles e información sobre sus habitantes. Queda mucho por saber sobre Ipiutak. Hay dos razones para ello: una es que se descubrió hace sólo cincuenta años, y la segunda es que las duras condiciones del Ártico hacen que el trabajo sea agónicamente lento. En consecuencia, los arqueólogos tienen muchas más preguntas que respuestas sobre esta enigmática ciudad helada. Los arqueólogos tienen pruebas sólidas para creer que saben de dónde vino el pueblo de Ipiutak, pero aún no saben la respuesta a la pregunta: ¿a dónde fueron? Si fueron al sur, habrían estado en un clima menos severo y seguramente ya se habrían encontrado restos que podrían relacionarse con la ciudad cercana a Point Hope. Es posible que se dirigieran al este y, en este caso, es posible que en el futuro se realicen descubrimientos en los Territorios del Noroeste de Canadá. Sea cual sea el lugar al que se dirigieron los Ipiutak, su cultura avanzada será identificable y eso puede incluso llevar a una respuesta a la siguiente pregunta inevitable, ¿por qué se fueron?

jueves, 5 de junio de 2025

LA RELIQUIA DE BIR HOOKER: ¿Gigantes en el Antiguo Egipto?

En la primavera de 1988, Gregor Spörri, un ciudadano suizo que, a la sazón, tenía 33 años de edad, viajó a Egipto de vacaciones. Exploró el país de los faraones con ánimo aventurero. Primero buscó restos de naufragios en el Mar Rojo; Se internó en la Gran Pirámide de Giza para sentir su energía, se arrastró por sus estrechos pasadizos y sobornó a los supervisores para repetir la experiencia de Napoleón en el sarcófago de Keops. Nada. Sólo decepción. No obstante, las actividades de Spörri dentro y fuera de la Gran Pirámide no pasaron desapercibidas para el camarero del hotel donde se hospedaba y, el penúltimo día de estancia en Egipto, le invitó a visitar Bir Hooker, una localidad situada a 120 kilómetros de El Cairo, donde conocerá a Nagib, el descendiente de una familia de ladrones de tumbas, quien le muestra al turista suizo su tesoro familiar y cuya reliquia más destacada es un dedo momificado de ¡38 centímetros de largo! El hallazgo cambiará su vida para siempre. Se la conoce como reliquia de Bir Hooker y presenta todas las características de un dedo humano, salvo por su tamaño que nos remite a los gigantes que aparecen en antiguas leyendas, mitos e, incluso, en la Biblia. La existencia pública de la reliquia se demoró varios años. En marzo del 2012, la revista alemana Bild publicó un artículo donde aseguraba, que se habían encontrado los restos de un gigante en Egipto. A pesar de que la ciencia niega la existencia de los gigantes, el historiador romano Flavio Josefo escribió en el año 79 d. C., que el último miembro de la raza de los gigantes vivió en el siglo XIII a. C., durante el reinado del rey Josué. Además, explicó que éstos tenían cuerpos colosales y sus rostros eran tan diferentes al de los humanos que mirarlos generaba asombro y su voz provocaba el miedo. Como sea, el viejo Nagib le contó a Spörri que el dedo había estado en posesión de su familia durante los últimos 150 años y que sólo lo habían visto un puñado de personas. No estaba a la venta, pero se lo dejó fotografiar por 300 dólares. El empresario suizo accedió. Entonces Nagib sacó una caja de madera que, al descubrir la tapa, desprendió cierto olor a humedad. En su interior, un objeto envuelto en cuero con encajes alrededor y varios trapos viejos que protegían lo que en apariencia era un dedo enorme. Si aquello era real, su dueño debió medir alrededor de los 5 ó 6 metros de altura. El dedo parecía haber sido cortado con precisión anatómica. La piel, de unos pocos milímetros de espesor, estaba rasgada en algunos puntos. Entre los pliegues secos Spörri distinguió que la uña estaba suelta y detectó restos de hongos. El hueso de la última falange, que sobresalía de aquella masa momificada, aparentaba ser leñoso. El suizo se mostró escéptico y, por esa razón, Nagib le mostró varios documentos. Un certificado de autenticidad, papeles con caracteres árabes y latinos, así como una fotografía Polaroid del dedo y una radiografía realizada en los años 60. Si el dedo de un adulto mide de media entre ocho y diez centímetros de largo el tipo que poseía semejante extremidad debía de ser un gigante. El árabe no le dijo dónde encontró el dedo, pero aludió a una habitación oculta en la Gran Pirámide donde se encuentran enormes tumbas vacías. ¿Se referirá a la cámara del caos? De regreso a El Cairo, Spörri se dio cuenta de que aquella reliquia era muy especial y se embarcó en una intensa investigación que probara la existencia de gigantes en la antigüedad. Vendió sus negocios nocturnos - regentaba discotecas - y mostró sus imágenes a científicos que no quisieron validar su hallazgo en base únicamente a fotografías. Era necesario volver a Egipto y localizar a Nagib. En tanto, Frank J. Rühli, experto suizo que analizó la momia de Ötzi, determinó que la fisiología, es decir, la falange proximal, la articulación media y la falange media, la falange distal y la falange distal, así como la uña y el lecho ungueal es idéntica a la de un humano pero desproporcionadamente grande. El dedo parecía auténtico, pero como los gigantes no existen (la ciencia sólo reconoce el gigantismo) creen que podría estar relacionado con la macrodistrofia (o síndrome de Proteus). Esta condición implica el crecimiento excesivo de los dedos de las manos o de los pies del paciente. También consultó al Dr. Benecke quien coincidió en el diagnóstico de una posible alteración de la macrodactilia. No obstante, el propio Spörri señala en su web varias razones por las que el dedo gigante de Bir Hooker no puede ser una macrodactilia: “Esta enfermedad se caracteriza principalmente por un agrandamiento patológico del tejido blando. Asimismo, el crecimiento óseo se ve menos afectado. Si es así, suele manifestarse en un agrandamiento patológico de las partes óseas correspondientes. Además, en la reliquia, el hueso es anatómicamente correcto y coincide con las proporciones de la masa de tejido circundante”. Más significativa es la opinión del naturalista y antiguo profesor de biología Dr. Carl Bader, quien, al mirar las imágenes, literalmente levanta se echó las manos a la cabeza y exclamó: "Esto realmente parece el dedo momificado de un gigante humanoide, pero según la biología evolutiva, tales Las criaturas nunca han existido." Las experiencias e ideas de Spörri han fascinado al creador del legendario monstruo cinematográfico Alien quien le aconsejó transformar su material en una novela o un guión cinematográfico. Spörri aceptó el desafío y, a partir de 1995, aparecieron cuatro versiones de su historia. En el 2009 regresó de nuevo a Egipto para localizar al viejo Nagib o cualquier rastro que le llevara a más información... pero su búsqueda fue infructuosa. De todos modos, dos años más tarde, se produjo un misterioso descubrimiento en la antigua ciudad de Avaris. Manfred Bietak, el arqueólogo austríaco a cargo de la excavación halló los restos de 16 manos humanas en cuatro tumbas del complejo real de Hyksos, que parecen ser anormalmente grandes. El hallazgo apoya las historias narradas en antiguos escritos egipcios de que se cortaba la mano derecha a sus enemigos para recibir una recompensa de oro, siendo ésta la primera evidencia física de esta ceremonia. Desde luego no son manos de humanoides de 5 metros pero son más grandes y largas que la de un egipcio promedio. En todo caso, el misterio del dedo gigante continua…

jueves, 22 de mayo de 2025

MISTERIOS DE LA BIBLIA: ¿De dónde proviene Melquisedec?

Aparentemente de la nada, Melquisedec irrumpe en escena en el Génesis 14, aventurándose desde una ciudad llamada Salem - un posible precursor de Jerusalén - para bendecir a Abraham y ofrecer un sacrificio de "pan y vino". Siglos antes de la fundación formal del sacerdocio israelita, Melquisedec se identifica como un sacerdote, uno que de alguna manera, aparte de Abraham, había llegado a conocer al verdadero Dios. Melquisedec también era el gobernante de Salem, de ahí su nombre, que significa rey de la justicia. ¿Quién era este hombre misterioso? Las Escrituras posteriores sólo plantean más preguntas que respuestas. En Hebreos 7:3 leemos que Melquisedec era "sin padre, sin madre, sin genealogía, no teniendo principio de días ni fin de vida, sino semejante al Hijo de Dios, continúa siendo sacerdote para siempre" (Douay-Rheims). La evidencia arqueológica guardó registro de la figura de Melquisedec a través de los rollos del Mar Muerto en la cueva #11. En este texto, Melquisedec fue visto como un ser divino y se le adjudicó el título hebreo de "Elohim". Melquisedec proclamó el "Día de la Expiación" y expió a las personas predestinadas para juzgar. Él también juzgó a pueblos. Melquisédec también fue el título del primer escrito del códice IX de Nag Hammadi (NH IX 1-27), un texto copto que presentó notables lagunas, escrito originalmente en griego, probablemente en Egipto durante el siglo III. Por sus muchas referencias cristológicas, su oposición al docetismo y su exégesis sorprendente de la carta a los hebreos, estos tratados representaron una muestra extrema del proceso de cristianización a los gnósticos. A pesar de su apariencia apocalíptica fueron esencialmente litúrgicos y orientados a la comunidad. Algunos críticos textuales clasifican la narración como no derivada de ninguna de las fuentes pentateucas habituales. Se ha especulado que los versículos 18-20 (en los que aparece Melquisedec) son una inserción informal en la narración, ya que interrumpen el relato del encuentro de Abraham con el rey de Sodoma. No hay consenso sobre cuándo ni por qué se pudo haber añadido la historia. Es posible que se haya insertado para dar validez al sacerdocio y los diezmos relacionados con el Segundo Templo. También es posible que se haya insertado para dar validez a la superioridad de los sacerdotes zadoquitas sobre los sacerdotes levitas. Por cierto, Melquisedec es una figura importante en la teología cristiana, donde se le ve como una prefiguración de Cristo como rey y sacerdote. La asociación o identificación de Melquisedec con el Mesías es anterior al cristianismo y se desarrolló en el mesianismo judío del período del Segundo Templo. Al respecto, una colección de manuscritos gnósticos tempranos, datados en o antes del siglo IV, descubierta en 1945 y conocida como la Biblioteca de Nag Hammadi, contiene un tratado sobre Melquisedec. En él se propone que Melquisedec es Jesucristo. Melquisedec, como Jesucristo, vive, predica, muere y resucita, desde una perspectiva gnóstica. La Venida del Hijo de Dios. Melquisedec habla de su regreso para traer paz, con el apoyo de Dios, y es un rey-sacerdote que imparte justicia. En el Salmo 110, un salmo mesiánico escrito por David (Mateo 22:43), se presenta a Melquisedec como un tipo de Cristo. Este tema se repite en el libro de Hebreos, donde tanto Melquisedec como Cristo son considerados reyes de justicia y paz. Al citar a Melquisedec y su sacerdocio único como un tipo de sacerdocio, el escritor muestra que el nuevo sacerdocio de Cristo es superior al antiguo orden levítico y al sacerdocio de Aarón (Hebreos 7:1-10). Algunos proponen que Melquisedec fue realmente una aparición pre-encarnada de Jesucristo o una cristofanía. Esta es una teoría posible, dado que Abraham ya había recibido antes una visita así. Considere Génesis 17 donde Abraham vio al Señor (el Dios Todopoderoso) y habló con Él en forma humana. Hebreos 6:20 dice: "[Jesús] hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec". Esta palabra orden, indicaría normalmente una sucesión de sacerdotes ocupando el cargo. Sin embargo, ninguno de ellos se menciona en el largo intervalo entre Melquisedec y Cristo, una anomalía que se puede resolver suponiendo que Melquisedec y Cristo son realmente la misma persona. De este modo, la palabra "orden" se le otorga eternamente a Él y solo a Él. Hebreos 7:3 dice que Melquisedec era "sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre". La pregunta es si el autor de Hebreos quiere decir esto en forma real o en sentido figurado. Si la descripción de Hebreos es literal, entonces es realmente difícil ver cómo se podría aplicar apropiadamente a cualquier persona que no sea el Señor Jesucristo. Ningún rey meramente terrenal "permanece sacerdote para siempre", y ningún ser humano es "sin padre y sin madre". Si Génesis 14 describe una teofanía, entonces Dios el Hijo vino a darle a Abraham Su bendición (Génesis 14: 17-19), apareciendo como rey de justicia (Apocalipsis 19: 11,16), rey de paz (Isaías 9: 6) y el mediador entre Dios y los hombres (1 Timoteo 2: 5). Si la descripción de Melquisedec es en sentido figurado, entonces los detalles de no tener genealogía, ni principio, ni fin y un ministerio incesante, son simplemente declaraciones que acentúan la naturaleza misteriosa de la persona que se encontró con Abraham. En este caso, el silencio en el relato del Génesis con respecto a estos detalles es deliberado y sirve mucho mejor para vincular a Melquisedec con Cristo. Precisamente, esta asociación entre Melquisedec y Jesús está indirectamente apoyada por una cita atribuida directamente al propio Jesús en el Evangelio de Juan , en la que Jesús afirma indirectamente haber conocido personalmente a Abraham: «Abraham, vuestro padre, se regocijó de que había de ver mi día; lo vio y se alegró» (Juan 8, 56). La interpretación cristológica de este personaje del Antiguo Testamento como prefiguración o prototipo de Cristo ha variado entre las denominaciones cristianas. La asociación tipológica de Jesucristo con personajes del Antiguo Testamento es frecuente en el Nuevo Testamento y en escritos cristianos posteriores; así, Jesucristo también se asocia con Adán (como el « Nuevo Adán ») y con Abraham. La ofrenda de pan y vino de Melquisedec ha sido interpretado por los Padres de la Iglesia, incluyendo a Clemente de Alejandría, como una prefiguración de la Eucaristía. En conclusión ¿Son Melquisedec y Jesús la misma persona? Se puede argumentar que sí o que no. Como mínimo, Melquisedec es un tipo de Cristo que prefigura el ministerio del Señor. Pero también es posible que Abraham, luego de su extenuada batalla, encontrara y honrara al mismo Señor Jesús.

jueves, 24 de abril de 2025

¿EL TIEMPO DEL FIN?: La profecía de San Malaquías y el último Papa

San Malaquías de Armagh fue un renombrado arzobispo católico que nació en esta ciudad irlandesa en 1094 y cuyo nombre ha trascendido gracias a dos famosas profecías: la célebre profecía de los 112 Papas (lanzada en 1595, apenas a unos años de la publicación del libro de Las Profecías de Nostradamus) y otra relacionada con Irlanda. Estas dos conocidas predicciones surgieron luego de cuatro siglos de la muerte de San Malaquías y han despertado un enorme interés en medio mundo puesto que la primera anunciaría la llegada del fin del mundo con la muerte del último Papa, el hereje Francisco I. Desde temprana edad, San Malaquías demostró su dedicación a la fe católica. Durante un viaje a Roma tras ser llamado por el Papa Inocencio II, el santo irlandés tuvo una visión de los futuros Sumos Pontífices que ocuparían el trono de San Pedro hasta la segunda venida de Jesucristo. Inspirado por esta visión, San Malaquías redactó 112 lemas o frases breves en latín que describían a los futuros papas. Se dice que este documento fue resguardado en los archivos secretos del Vaticano y no fue descubierto hasta 1556 por un bibliotecario. La profecía de los Papas de San Malaquías consiste en una serie de 112 lemas o frases cortas en latín, sin numeración, que hacen alusión a los 112 papas que gobernarán la Iglesia Católica desde Celestino II (1143-1144) hasta el último pontífice, incluyendo a los antipapas. El último lema se refiere al Papa 112, identificándolo como Petrus Romanus (Pedro el Romano), con una vaga cita de carácter apocalíptico. Cada uno de los lemas ha sido objeto de interpretaciones y especulaciones a lo largo de los siglos. El Papa Juan XXIII (1958-1963), por ejemplo, fue descrito como Pastor et Nauta (Pastor y Navegante) en las profecías de San Malaquías. Esta descripción podría estar relacionada con el hecho de que Juan XXIII era el patriarca de Venecia, ciudad de navegantes, y que utilizaba ornamentos que representaban un gran velero. De manera similar, el Papa Paulo VI (1963-1978) fue descrito como Flos florum (Flor de las flores), lo cual podría relacionarse con las tres flores de lis presentes en su escudo de armas. Estas interpretaciones se han aplicado a varios papas a lo largo de la historia. La profecía también menciona al Papa Juan Pablo I (26 de agosto al 28 de septiembre de 1978), quien fue descrito como De medietate lunae (De la mitad de la luna). Este pontífice proviniera de la diócesis de Belluno, cuyo nombre significa bella luna, y que su reinado comenzara el 26 de agosto de 1978, cuando la luna estaba exactamente en su fase de media luna. Su sucesor, Juan Pablo II (1978-2005), quien visitó numerosos países durante su papado, fue descrito como De labore solis (El que trabaja del amanecer al atardecer). Esta descripción podría relacionarse con el extenso viaje y labor incansable que llevó a cabo en su pontificado. Benedicto XVI (2005-2013), por su parte, fue descrito por San Malaquías como Gloria Olivae (La gloria del olivo), ya que pertenece a la Orden de los Benedictinos, cuyo emblema incluye un olivo. La profecía de los Papas de San Malaquías culmina con una cita apocalíptica en latín que menciona al último papa, identificado como Petrus Romanus. Según la profecía, este pontífice gobernaría en medio de grandes tribulaciones y sería testigo de la destrucción de la ciudad de las siete colinas, seguida del juicio divino. Si la profecía de San Malaquías es correcta, Francisco I, quien murió este lunes, habría sido el temido Pedro el Romano, el último Papa antes del fin del mundo. Resulta interesante destacar que, luego de su elección como Papa, Francisco I hizo énfasis en su título de "Obispo de Roma" y firmo su nombre en italiano en lugar de latín en los documentos oficiales del Vaticano. Además, eligió el nombre de San Francisco de Asís, el santo más conocido en Italia y cuyo segundo nombre curiosamente era Pedro. Lo curioso es que el conocido vidente Michel de Nostradamus coincide con la profecía de San Malaquías, con la salvedad que anuncia que el ultimo pontífice será “un Papa Negro” el cual marcará el derrumbe de la Iglesia tal como se la conoce, aunque persiste la duda si se refería a que sería de raza negra o al hecho que pertenecería a la Orden de los Jesuitas (como Francisco I) que visten una sotana negra. En todo caso, este habría sido el último Papa... y el temido Final de los tiempos ha llegado.

jueves, 17 de abril de 2025

EL DESCENSO DE CRISTO A LOS INFIERNOS: ¿Qué sucedió entre su muerte y resurrección?

¿Qué ocurrió entre la muerte de Cristo en la cruz y su gloriosa resurrección del sepulcro en la mañana del Domingo de Resurrección? Las Escrituras nos dicen que el Señor Jesús tiene las “llaves de la muerte y del Hades” (Apocalipsis 1:18). (El Hades también se denomina en las Escrituras como el inframundo y el infierno). El apóstol Pablo nos dice que Jesús “descendió a las partes inferiores de la tierra” (Efesios 4:9) – las partes inferiores se entendían como la “morada de los muertos” y el “Hades”. El apóstol Pedro nos dice que Jesús “predicó a los muertos” (1 Pedro 4:6) y “a los espíritus encarcelados” (1 Pedro 3:18). En un famoso sermón de la iglesia antigua que se predicó el Sábado Santo – el día antes de la resurrección de Jesús, se describe vívidamente la escena del descenso de Jesús al Hades (o Infierno). Jesús abre la puerta del Hades para anunciar su victoria sobre la muerte, Satanás y todos los poderes del infierno. Luego libera a Adán y Eva y a todos los justos que esperaban su redención por el Mesías. Numerosas pinturas e iconos cristianos, sobre todo de las iglesias ortodoxas, representan vívidamente esta escena. El “descenso a los infiernos” se refiere a lo que hizo Cristo cuando descendió al Hades o infierno entre su muerte y su resurrección. En concreto, la Iglesia primitiva creía que, tras su muerte, Cristo descendió a los infiernos para rescatar las almas de los justos, empezando por Adán y Eva. Cuando Jesús desciende, derriba las puertas del infierno, libera a los prisioneros encadenados y conduce a los justos al paraíso celestial. Los iconos de Pascua ortodoxos no representan la tumba vacía, que es la típica escena de Pascua en el arte cristiano occidental. En cambio, los iconos de Pascua de la Iglesia Ortodoxa representan el acontecimiento conocido como el descenso de Cristo a los infiernos. En los iconos de Pascua de la Iglesia Ortodoxa se suelen representar dos motivos comunes: En primer lugar, Cristo de pie sobre las puertas rotas del infierno, los ángeles atando a Satanás en el pozo del infierno y Satanás aplastado bajo las puertas del infierno. En segundo lugar, Cristo sacando a dos figuras del infierno, Adán y Eva, que han sido encarcelados allí luego de su muerte, junto con toda la humanidad, debido al pecado. Eva se representa generalmente con una túnica roja. Más allá de la iconografía, la destrucción del infierno es también el símbolo dominante de las liturgias pascuales ortodoxas. De nuevo, en las iglesias occidentales la tumba vacía es lo que se ve representado el Domingo de Pascua. Pero los servicios ortodoxos recrean el descenso de Cristo a los infiernos. En concreto, el sacerdote sale de la iglesia con una cruz. El santuario se sumerge en la oscuridad y las puertas se cierran. El sacerdote llama entonces a la puerta y proclama: “Abran las puertas al Señor de los Poderes, el Rey de la Gloria”. En el interior de la iglesia, la gente hace un gran ruido de cadenas que traquetean, lo que transmite la resistencia del infierno a la llegada de Cristo. Finalmente, las puertas se abren, la cruz entra y la iglesia se ilumina y se llena de incienso. Al respecto, existen algunos pasajes claves de las Escrituras sobre el suceso que os detallamos a continuación: “18 Porque Cristo murió por los pecados una vez por todas, el justo por los injustos, a fin de llevarlos a ustedes a Dios. Él sufrió la muerte en su cuerpo, pero el Espíritu hizo que volviera a la vida. 19 Por medio del Espíritu fue y predicó a los espíritus encarcelados, 20 que en los tiempos antiguos, en los días de Noé, desobedecieron, cuando Dios esperaba con paciencia mientras se construía el arca. En ella solo pocas personas, ocho en total, se salvaron mediante el agua, 21 la cual simboliza el bautismo que ahora los salva también a ustedes. El bautismo no consiste en la limpieza del cuerpo, sino en el compromiso de tener una buena conciencia delante de Dios. Esta salvación es posible por la resurrección de Jesucristo, 22 quien subió al cielo y tomó su lugar a la derecha de Dios, y a quien están sometidos los ángeles, las autoridades y los poderes” (1 Pedro 3: 18-22); “6 Por esto también se les predicó el evangelio aun a los muertos, para que, a pesar de haber sido juzgados según criterios humanos en lo que atañe al cuerpo, vivan conforme a Dios en lo que atañe al espíritu” (1 Pedro 4:6); “No dejarás que mi vida termine en el sepulcro; no permitirás que tu santo sufra corrupción. Fue así como previó lo que iba a suceder. Refiriéndose a la resurrección del Mesías, afirmó que Dios no dejaría que su vida terminara en el sepulcro, ni que su fin fuera la corrupción”. (Hechos 2:27, 31 - Sermón de pentecostés de Pedro); Por esto dice: «Cuando ascendió a lo alto, se llevó consigo a los cautivos y dio dones a los hombres». 9 (¿Qué quiere decir eso de que «ascendió», sino que también descendió a las partes bajas, o sea, a la tierra? 10 El que descendió es el mismo que ascendió por encima de todos los cielos, para llenarlo todo)” (Efesios 4:8-10); “Al verlo, caí a sus pies como muerto; pero él, poniendo su mano derecha sobre mí, me dijo: «No tengas miedo. Yo soy el Primero y el Último, 18 y el que vive. Estuve muerto, pero ahora vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del infierno” (Apocalipsis 1:17-18). Por cierto, una de las primeras versiones escritas del Credo de los Apóstoles es el Credo Interrogatorio de Hipólito (hacia el año 215). Aquí se encuentra la sección que se refiere al descenso de Cristo a los infiernos: “Creo en Jesucristo, Hijo único de Dios, nuestro Señor, que fue concebido por el Espíritu Santo, nació de la Virgen María, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado; descendió a los muertos (algunas traducciones utilizan ‘descendió a los infiernos’ o ‘hades’). Al tercer día resucitó, subió a los cielos, está sentado a la derecha del Padre y volverá a juzgar a los vivos y los muertos”.

jueves, 27 de marzo de 2025

CONTROVERTIDO DESCUBRIMIENTO: Documentos desclasificados de la CIA confirmarían la “existencia” del Arca de la Alianza

Un documento desclasificado de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA) asegura haber confirmado, mediante "visión remota", la existencia de lo que parece ser el cofre sagrado conocido como el Arca de la Alianza, que, según la Biblia, contenía las dos tablas de piedra de los Diez Mandamientos. Aunque el documento ha estado desclasificado desde agosto del 2000, solo ahora está siendo ampliamente difundido por redes sociales y ganando mucha atención, recoge este jueves The New York Post. Según los registros, en una sesión de visión remota –también conocida como percepción extrasensorial– llevada a cabo el 5 de diciembre de 1988, a un observador remoto identificado como n.º 32 se le encomendó la tarea de identificar un objeto, que posteriormente fue descrito como el Arca de la Alianza. Asimismo, el documento afirma que el cofre "está protegido por entidades" con "un poder desconocido". En su descripción, el observador n. º 32 describe que el objeto se encuentra oculto, probablemente enterrado, en "algún lugar de Oriente Medio", cuyos edificios alrededor indican la presencia de mezquitas. "El objetivo es un contenedor. Este contenedor tiene otro contenedor en su interior. El objetivo es de madera, oro y plata, de forma similar a un ataúd y está decorado con serafines", se lee en el archivo. A continuación, afirma que el propósito del cofre "es unir a las personas. Tiene algo que ver con la ceremonia, la memoria, el homenaje, la resurrección. Hay un aspecto de espiritualidad, información, lecciones y el conocimiento histórico mucho más allá de lo que conocemos ahora". Además, el observador aseguró que el objeto "está protegido por entidades y solo puede ser abierto por aquellos que están autorizados a hacerlo", y agrega: "este contenedor no podrá ser abierto hasta que se considere el momento correcto. Una vez que sea el momento de abrirlo, la mecánica del sistema de bloqueo se volverá bastante simples". El texto advierte que aquellos que intenten abrir el contenedor a la fuerza "serán destruidos por los protectores mediante el uso de un poder desconocido para nosotros". A pesar de la fascinación que genera este documento, algunos expertos han expresado escepticismo. Joe McMoneagle, exjefe de visión remota del ejército de EE.UU. y participante en estos experimentos, aseguró que la sesión de 1988 no fue una misión de inteligencia real, sino un ejercicio de entrenamiento realizado “por capricho”. De acuerdo a este oficial, además, la visión remota solo tiene valor cuando se puede verificar la información obtenida con pruebas físicas, algo imposible en este caso sin encontrar el Arca en el mundo real. “Si alguien afirma que la visión remota prueba la existencia del Arca de la Alianza, debe presentar el Arca para fundamentar su declaración”, sentenció McMoneagle. Como sabéis, este extraño artefacto, aparentemente portadora de los Diez Mandamientos según el folklore judío, sigue siendo una de las reliquias más enigmáticas de la historia. Aunque la CIA exploró su existencia mediante métodos no convencionales, la falta de evidencia física mantiene su estatus como un mito legendario. ¿Se trata de una simple anécdota de la Guerra Fría o hay algo más detrás de este informe desclasificado? Por ahora, la incógnita persiste.

jueves, 6 de marzo de 2025

SECTAS DEL DEMONIO: El Templo del Pueblo

La aterradora escena del 18 de noviembre de 1978 que conmoviera al mundo, empezó a ser trazada mucho antes, y fue filtrándose gota a gota, como el veneno, hasta el acto final de la historia. Una que levantó su telón el 13 de mayo de 1931 en Crete, Indiana, cuando nació James (Jim) Warren Jones, hijo de un matrimonio de toscos campesinos: padre galés y madre escocesa. Poco se sabe de la niñez de Jim. Sí, en cambio, de su juventud. Decía que tenía sangre de indios cherokee, pero nunca pudo probarlo. Su primer imán fue la religión: las iglesias, sus coros negros, la música góspel, y la voz y el mensaje de pastores y predicadores Pero, en 1951, a sus 20 años, agitó un cóctel absurdo: se unió al Partido Comunista, uno de cuyos lemas ("La religión es el opio de los pueblos"), se estrellaba de frente contra la Cruz… Dos años antes se casó con la enfermera Madeleine Baldwin, terminó la universidad, se plegó como auxiliar a una iglesia metodista para convertirse en pastor… y en 1955 fundó una congregación religiosa: el Templo del Pueblo. Sus primeras acciones fueron, controvertidas: Denostó al racismo, apoyó el movimiento de derechos civiles a favor de los negros, y organizó colectas de beneficencia para drogadictos y gente sin hogar. Pero una chispa fue luego llamarada. Otras iglesias cristianas protestantes lo repudiaron por su filiación comunista, y Jim no puso la otra mejilla: insultó a la Biblia y se proclamó "una divinidad no menor que Jesucristo". Para entonces, su discurso pacifista y pleno de bondad perdió la piel de cordero… y apareció el lobo. El “reverendo”, como se hacía llamar, fue mostrando los afilados dientes de su sombría personalidad. Enfermo de liderazgo y de cruel autoritarismo, y cada vez más rechazado por sus delirantes contradicciones ideológicas (Marx, Lenin y Jesús en la misma bolsa), huyó a Los Ángeles y luego a San Francisco con su mujer, su hijo biológico y seis adoptados, de distintas razas, para fundar una familia que llamaron "del arco iris"… contra el racismo. A mediados de los setenta, el “reverendo”, con sus exaltados discursos, el poder de su carisma sobre las almas crédulas, y los enormes anteojos oscuros que nunca abandonaba en público (un detalle que lo hacía exótico y misterioso), había logrado reclutar para su secta seis mil fanáticos –obedientes corderos–. La mitad de ellos, negros… Pero su poder y sus mentiras no cabalgaron con piedra libre. La prensa empezó a publicar graves denuncias contra él: explotación laboral, durísimos castigos (trompadas, latigazos y penitencias), y constantes amenazas de muerte sobre los acólitos que trataban de abandonar la secta. Un perfecto y maldito tirano… Pero con su ciudadela rodeada: en ninguna gran ciudad del país tenía chance de seguir con su negocio: el aporte de grandes sumas por parte de los ricos de la secta. El meollo de la cuestión. Ergo: toque de retirada. Destino: Guyana y su selva, en la costa norte de América del sur, muy cerca de Venezuela, ex colonia de Holanda y de Gran Bretaña, y república independiente desde 1970. Discurso: "Allí edificaremos un paraíso en la Tierra, lejos de los Estados Unidos y de la sociedad capitalista". Además –dato clave–, con mayoría de población negra (sus seguidores de color no serían discriminados), y gobierno amigo de países socialistas: campo libre para el comunista Templo de Dios… En 1975 compró 140 hectáreas, las bautizó Jonestown, y lo siguieron unos 900 fieles. Para afirmar su liderazgo y su poder absolutos arrojó sobre aquellas ignorantes cabezas –como todas las dictaduras– la existencia de un enemigo:. "Nos amenaza el fin del mundo, el Apocalipsis y el Anticristo, encarnado en el capitalismo. Nuestro Templo de Dios y nuestra causa están el peligro de muerte, y debemos prepararnos para el último sacrificio". En adelante, siempre bajo el látigo del “reverendo”, construyeron casas, sembraron, criaron ganado, fabricaron ropa y cuanto objeto era necesario para la vida (imitación de la corriente hippie), siempre bajo la tonante voz del amo: "Sobreviviremos a la guerra nuclear y a los cerdos capitalistas. Jonestown es un paraíso del socialismo con equidad económica y racial". Etcétera…, mezclando la Biblia con textos de Marx y el credo evangélico Pentecostal. Un mamarracho ideológico sostenido por esclavos. Porque no menos que esclavitud era el régimen de trabajo. Todos, hasta los niños, eran obligados a producir desde las siete de la mañana hasta las seis de la tarde, agobiados por temperaturas nunca menores a los 38 grados y la pegajosa humedad de la selva, y sólo alimentados con arroz y legumbres. Un anémico menú fijo que Jim, su mujer y sus tres hijos eludían como una condena: comían lo mejor que producían la tierra y el ganado… Los desobedientes y los que desfallecían eran encerrados largas horas en cajas de madera donde apenas cabían, y sofocados. Y para los niños díscolos, el Hoyo de Tortura, donde los arrojaba de noche diciéndoles que en el fondo había un monstruo. Y también ejercía una variante sobre los adolescentes que dudaban del monstruo: desnudos, picana eléctrica en los genitales… Los intentos de fuga eran reprimidos drogando a los audaces que dejaban de creer en el paraíso socialista, o detenidos por guardias armados que patrullaban día y noche. El Templo de Dios se parecía cada vez más a un gulag soviético, con una diabólica variante: "las noches blancas" cada dos semanas. Una "prueba de lealtad" que obligaba a simulacros de suicidios masivos tomando falsas pociones de veneno. Si alguien se negaba a beber, se lo amenazaba a punta de fusil. En realidad, Jim Jones ya tenía decidido el final. Tanto, que en esas noches –preludio de muerte–, con un megáfono, vociferaba: "Nos quedan sólo cuatro opciones: huir a la Unión Soviética, un suicidio revolucionario, quedarnos aquí para luchar contra los invasores, o escapar y refugiarnos en la selva". La frase "los invasores" no era parte del delirio general. Se veía perdido. Sabía que tarde o temprano afrontaría rebeliones por hartazgo y desencanto. Y que su paraíso ideal, feliz, eterno, sería invadido desde los Estados Unidos, que no ignoraba cuanto pasaba allí. Los servicios de Inteligencia nunca descansaban, sobre todo ante los avisperos comunistas… El principio del fin se desató unos pocos días antes. El 10 de noviembre aterrizó un avión. Sus pasajeros: el congresista por California Leo Ryan, varios periodistas, familiares de miembros de la secta, y un desertor del Templo. El “reverendo” comprendió claramente la misión de ese viaje ("traición", pensó), y decidió matar a todos los recién llegados. Pero, por alguna razón, reculó, decidió recibirlos cordialmente, y hasta ordenó un gran show musical en su honor. Pero la situación fue cada vez más tensa – Ryan casi muere apuñalado –, y en la víspera de su partida invitó a subir a su avión a todos los que quisieran abandonar la secta. Varios aceptaron. Pero corrió sangre… El 17 de noviembre, Ryan y tres periodistas murieron a balazos –el congresista, acribillado e irreconocible –, nueve fueron heridos, y el grupo atacante destrozó el avión. Fue una declaración de guerra: Jim Jones contra los Estados Unidos. Vencedor más que predecible… Y al otro día, la locura en su punto máximo y ardiente. El líder, siempre con megáfono, ordenó el brutal sacrificio: "Por el amor de Dios, llegó el momento de terminar con esto. Logramos todo lo que quisimos de este mundo. Tuvimos una buena vida y fuimos amados. ¡Acabemos con esto ya! ¡Acabemos con esta agonía!" En espeluznante desfile, las secretarias y las enfermeras repartieron frascos llenos de cianuro mezclado con jugo de uva. Todos, como hipnotizados, como zombies, tomaron su dosis, se desplomaron, murieron entre atroces dolores. Los niños, y hasta los bebés, fueron envenenados por las asistentes. La casa principal de la secta fue primero un escalofriante coro de gritos de dolor, y poco después quedó alfombrada por más 900 cadáveres. De ellos, 200 niños y bebés. Sólo sobrevivieron tres de sus hijos adoptivos: Stephan, Jim Jr. y Tim. Estaban en Georgetown, la capital, con el equipo de básquet del templo. Jim Jones no quiso enfrentar el fuego del cianuro en las entrañas. Se mató de un tiro de escopeta. Tenía 47 años. Recuento final: sumando a Ryan y los tres periodistas… ¡918 muertos! Título de toda la prensa: "El mayor suicidio colectivo de la historia". La abominable y trágica aventura, desde la fundación del Templo de Dios hasta ese horrendo 18 de noviembre de 1978, duró veintitrés años. Gota a gota y día a día. Como se filtró el veneno.

jueves, 13 de febrero de 2025

THE TRUMP FILES: Los expedientes secretos que pronto saldrán a la luz

Lo prometió cuando era candidato y ahora que esta en la Casa Blanca ha ordenado que sean desclasificados los archivos secretos de los EE.UU. En efecto, un nuevo grupo de trabajo del Presidente Donald Trump revelará una serie de "secretos federales", incluidas posibles bombas sobre un segundo tirador de JFK y la lista completa de clientes de Epstein, comenzando con el pederasta Bill Clinton, según da cuenta The Sun. Al respecto, la representante de Florida Anna Luna, designada para encabezar el equipo de élite, anunció que también se desenterrarán archivos sobre el 11 de septiembre y sobre los OVNIS. El grupo de trabajo nació a raíz de la orden ejecutiva de Trump de desclasificar todos los registros restantes relacionados con el asesinato de JFK, así como los de Robert F. Kennedy y Martin Luther King. Por cierto, el lunes se reveló que el FBI había descubierto miles de nuevos archivos secretos de JFK mientras ejecutaban las demandas de Trump. “Durante demasiado tiempo, el espíritu estadounidense se ha visto empañado por un velo de secreto, por un gobierno que se ha vuelto demasiado cómodo en las sombras, negándonos la transparencia que merecemos” afirmó Luna, quien agrego: “El gobierno ha estado ocultando información durante décadas" y prometió "restaurar la confianza a través de la transparencia". Junto a Luna estaba James Comey, representante de Kentucky, quien dijo: "[Luna] está comprometido a abrir las ventanas para el pueblo estadounidense para permitir que la luz del sol de la verdad brille sobre el gobierno federal". Luna dijo que quiere exponer cualquier encubrimiento que proteja a las personas involucradas en la operación de tráfico sexual del judío Jeffrey Epstein, estrangulado en la cárcel para que no de más detalle de los asistentes a sus “fiestas” donde abusaban de niños. Algunos nombres del “libro negro” de Epstein ya han sido revelados en documentos judiciales. Esa lista estableció vínculos entre el financiero caído en desgracia y una serie de nombres de alto perfil, entre ellos el príncipe Andrés, Bill Clinton, Bill Gates y Michael Jackson. La publicación de una lista completa de clientes tiene un potencial explosivo para arrastrar nuevos nombres a asociaciones con el delincuente sexual Epstein, y figuras de todo Estados Unidos han estado exigiendo que Trump lo haga. La senadora Marsha Blackburn, republicana de Tennessee, dijo luego de la toma de posesión de Trump: "He estado trabajando en esto durante años, tratando de obtener esos registros de quién voló en el avión de Epstein y quién lo ayudó a construir esta red internacional de tráfico humano y tráfico sexual". Oficialmente, se dice que Epstein se “suicidó” en una prisión de Manhattan en agosto del 2019 mientras esperaba el juicio por nuevos cargos de tráfico de adolescentes, aunque en realidad fue asesinado para que no hablara. Tras su muerte, Ghislaine Maxwell -su conviniente- fue condenada por tráfico sexual de menores por su papel en el suministro de niñas a la isla y encarcelada por 20 años. De otro lado, en su primera conferencia de prensa al frente del grupo de trabajo, Luna hizo la sorprendente afirmación de que hubo "dos tiradores" involucrados en el asesinato de JFK. Ella dijo: “Basándome en lo que he visto hasta ahora, la audiencia inicial que se celebró aquí en el Congreso en realidad fue errónea en la teoría de la bala única. Como recordareis, la cuestionada Comisión Warren, encargada de realizar “una investigación gubernamental exhaustiva” sobre el asesinato de Kennedy en 1963, concluyó que JFK fue asesinado por Lee Harvey Oswald, “quien actuó solo”. Pero las teorías conspirativas han circulado durante más de 60 años a medida que el público especula que archivos secretos no publicados podrían demostrar lo contrario, y las palabras de Luna echarán más leña al fuego. El pasado viernes se informó a la Casa Blanca sobre un paquete de archivos de JFK que no fueron vistos por la junta de revisión y que nunca fueron enviados al Archivo Nacional. El FBI descubrió 2.400 registros más, que contienen 14.000 páginas de material, que el grupo de trabajo espera poder revisar antes de que se hagan públicos. Luna dijo que está decidida a llegar a "la verdad completa" y "acabar con algunas de las teorías que han circulado". En relación al 11 de septiembre, la jefa del grupo de trabajo, Luna, dijo que quiere descubrir y hacer pública qué información tenía la CIA en su poder antes de los ataques terroristas del 11 de septiembre. La información oficial afirma que la CIA tenía cierta información sobre los secuestradores de aviones, “pero no lo suficiente para evitar los ataques”. El 6 de agosto del 2001, poco más de un mes antes del desastre, George Bush recibió un informe diario infamemente titulado: "Bin Laden decidido a atacar en Estados Unidos". Y Cofer Black, entonces jefe de la unidad antiterrorista de la CIA, dijo que en mayo del 2001 era "muy evidente que nos iban a atacar, nos iban a atacar con fuerza y muchos estadounidenses iban a morir". En agosto del 2001, la agencia recibió del Mossad -la agencia de inteligencia israelí- una lista de 19 sospechosos, cuatro de los cuales se convirtieron en secuestradores del 11 de septiembre. Desde hace tiempo se ha afirmado que la CIA podría haber compartido información con el FBI de manera más efectiva. Luna ha prometido divulgar todos los detalles sobre quién sabía qué y cuándo, pero insistió: "Este no es un comité de investigación de teorías de conspiración". En relación a los OVNIS, Luna también declaró que el grupo de trabajo los investigaría, a los que el gobierno denomina ahora Fenómenos Aéreos No Identificados [UAP]. Para nadie es un secreto que los Estados Unidos tiene una larga historia de avistamientos de OVNIS, que comenzó en los tiempos modernos en 1947, cuando el piloto Kenneth Arnold afirmó haber visto una serie de "platillos voladores" cerca del Monte Rainier, en Washington. Otros casos famosos incluyen el Incidente de Roswell, también en 1947, cuando unos cazadores de PVNIS afirmaron haber capturado una aeronave extraterrestre en Nuevo Méjico. Hubo una oleada de informes en el Valle del Hudson, en el estado de Nueva York, cuando la gente afirmó haber visto ovnis en forma de V con luces multicolores en el cielo. Más recientemente, en el 2006, 12 empleados de United Airlines en el Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago, así como algunos testigos fuera del lugar, informaron haber visto una nave metálica de color gris oscuro flotando. Precisamente, el Pentágono tiene un departamento, la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios [AARO], encargada de investigar todos los UAP. Su último informe reveló cientos de nuevos avistamientos de OVNIS, aunque rechaza que alguno de ellos sea evidencia de actividad extraterrestre. Una serie de avistamientos extraños incluyó cerebros flotantes y UAP con forma de medusa. Luna jugó un papel en la Investigación de Supervisión de la Cámara de Representantes del 2023 sobre la clasificación militar de objetos voladores no identificados, que incluyeron aquellos capturados durante la vigilancia en la base de la Fuerza Aérea Eglin en Florida. Sin lugar a dudas uno de los casos más controvertidos será dilucidar lo que efectivamente ocurrió durante el asesinato de JFK ocurrido en Dallas el 22 de noviembre de 1963 mientras viajaba en una caravana por Dealey Plaza. Recibió tres disparos, dos de los cuales le impactaron en el cuello y la cabeza. A media hora de los disparos, el 35º presidente de los Estados Unidos fue declarado muerto. Oswald, un autoproclamado marxista de 24 años, fue arrestado en un cine cercano luego de que la policía buscara al asesino de uno de sus compañeros. Negó haber disparado a alguien y afirmó ante los periodistas que era un "tonto". Más tarde fue acusado de matar a tiros al presidente con su rifle comprado por correo por 21 dólares desde una ventana del sexto piso de un almacén de libros de texto escolar cercano. A dos días del asesinato y su arresto, Oswald estaba siendo escoltado desde la sede de la policía de Dallas hasta la prisión del condado .Mientras lo llevaban frente a los medios de comunicación de todo el mundo, Jack Ruby dio un paso adelante y le disparó hasta matarlo .Posteriormente Ruby fue declarado culpable de asesinato. La Comisión Warren informó en 1964 que Oswald “había sido el único pistolero”, y otra investigación del Congreso en 1979 “no encontró evidencia que apoyara la teoría de que la CIA había estado involucrada” .Pero algunos dicen que esto fue un encubrimiento. Las teorías de conspiración incluyen un complot de la CIA, un trabajo de la mafia y una operación encubierta del vicepresidente Lyndon Johnson. Esperemos que ahora se sepa la verdad de este y los demás casos.

jueves, 23 de enero de 2025

EL APOCALIPSIS SECRETO DE LA CIA: Alimentando otra teoría de conspiración

Un libro clasificado por la CIA durante más de 50 años contiene una impactante teoría sobre cómo acabará el mundo. En efecto, The Adam and Eve Story (La historia de Adán y Eva), escrita por el ex empleado de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, investigador de OVNIS y autoproclamado psíquico Chan Thomas, fue escrita en 1966, pero extrañamente su publicación fue impedida por la agencia. Fue desclasificado silenciosamente en el 2013, al menos en parte, pero permaneció oculto en la base de datos de la CIA, hasta ahora. En su libro, Thomas afirma que cada 6.500 años, un desastre importante de la escala del “Gran Diluvio” bíblico golpea la Tierra. Mientras los expertos debaten la fecha exacta de ese diluvio en el libro del Génesis, Thomas afirma que ocurrió hace aproximadamente 6.500 años, y afirma que hay cierta evidencia arqueológica y geológica que respalda esa afirmación. Según esa lógica, Thomas sostiene que una catástrofe es inminente. En cuanto a cómo será el fin del mundo, Thomas cree que el campo magnético de la Tierra cambiará repentina y drásticamente, causando estragos en todo el planeta. El motivo por el cual el libro fue clasificado no está claro aún, pero algunos han sugerido que la agencia estaba preocupada de que el libro pudiera causar pánico masivo o filtrar información relacionada con investigaciones secretas del gobierno. Thomas tenía vínculos con proyectos clasificados durante su tiempo en la extinta empresa aeroespacial McDonnell Douglas. Asimismo, formaba parte de un pequeño equipo de científicos reunido por la empresa para investigar informes sobre OVNIS. Si bien no existen registros oficiales de que Thomas haya trabajado directamente para la CIA, el acuerdo de secreto de la agencia significa que los empleados anteriores deben obtener aprobación antes de publicar libros y otros trabajos de comunicación. “En una fracción de día, todos los vestigios de civilización han desaparecido y las grandes ciudades - Los Ángeles, San Francisco, Chicago , Dallas, Nueva York - no son más que leyendas”, escribe. “Apenas quedan unas piedras donde millones de personas caminaron hace apenas unas horas”. El primer capítulo, titulado 'El próximo cataclismo', comienza así: 'Como sucedió con Noé hace 6.500 años... Como sucedió con Adán y Eva hace 11.500 años... Esto también sucederá...' La críptica apertura sugiere que el próximo cataclismo está a punto de ocurrir en cualquier momento. El libro tiene 55 páginas, pero Thomas escribió más de 200. El resto se mantiene en secreto hasta el día de hoy. Y el motivo de la intervención de la CIA sigue siendo un misterio. El relato apocalíptico comienza con la destrucción de California, explicando cómo vientos "con la fuerza de mil ejércitos" destrozarán todo lo que vean con su "bombardeo supersónico", mientras el tsunami del Pacífico ahogara Los Ángeles y San Francisco "como si fueran sólo granos de arena". Thomas afirma que estos impactos alcanzarán todo el continente norteamericano "en tres horas", ya que un terremoto crea simultáneamente grietas masivas en el suelo que permiten que el magma suba a la superficie. Pero no será sólo América del Norte la que será absorbida por la destrucción. Ninguno de los continentes podrá escapar del ataque, escribe Thomas, y cada uno experimentará versiones ligeramente diferentes del mismo final dramático. “Para el séptimo día, el horrendo alboroto ha terminado y toda la Tierra ha cambiado”, escribe. "La cuenca de la Bahía de Bengala, al este de la India, se encontraría ahora en el Polo Norte, mientras el océano Pacífico, al oeste de Perú, se ubicaría en el Polo Sur", explica Thomas. “Incluso Groenlandia y la Antártida serian arrojadas hacia el ecuador lo que originaría que sus capas de hielo se disuelvan bajo el calor tropical". Como podéis notar, Thomas pinta un panorama aterrador de un cambio climático que destruiría la civilización y una reorganización tectónica, pero no hay evidencia científica que sugiera que tal cataclismo sea posible. "Es una lástima que se publiquen estas cosas", dijo a The Verge Martin Mlynczak, científico investigador principal del Centro de Investigación Langley de la NASA. "Las afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias. Y no hay pruebas, ni ciencia, ni física que respalden ninguna de las afirmaciones sobre la asociación entre el cambio del campo magnético y el cambio climático". Es más, no hay evidencia que sugiera que el campo magnético de la Tierra haya realizado o vaya a realizar alguna vez el giro de 90 grados que describe Thomas. "Eso es totalmente falso. Si eso es lo que sucede cada 6.500 años, sin duda lo veríamos; estaría en todos los registros... La cantidad de energía necesaria para que eso ocurra es enorme. Y, como sabéis, no hay nada que lo inicie", dijo Mlynczak. Este fenómeno se denomina "inversión de polos" y los registros paleomagnéticos sugieren que ocurre aproximadamente cada 300.000 años en promedio, aunque los intervalos de tiempo reales varían ampliamente. "Durante una inversión de polos, el campo magnético se debilita, pero no desaparece por completo", afirma la NASA. 'La magnetosfera, junto con la atmósfera de la Tierra, continúan protegiendo a la Tierra de los rayos cósmicos y las partículas solares cargadas, aunque puede haber una pequeña cantidad de radiación particulada que llegue a la superficie de la Tierra. 'El campo magnético se vuelve confuso y pueden surgir múltiples polos magnéticos en lugares inesperados.' Pero esto nunca causa el tipo de devastación generalizada que Thomas describe en su libro. Incluso si su teoría sobre por qué y cómo terminará el mundo tuviera mérito científico, todavía habría motivos para cuestionar su afirmación de que el apocalipsis es inminente. Afirma que la última catástrofe de esta naturaleza - el diluvio bíblico de Noé - ocurrió hace 6.500 años, y que esto significa que nos espera la próxima. Existen algunas evidencias geológicas y arqueológicas que sugieren que esa fecha puede ser correcta. Por ejemplo, un estudio del 2006 afirmó que la madera de 6.500 años recuperada del lugar donde se posó del arca de Noé en el monte Ararat “era en realidad parte del arca misma”. Pero la edad de la madera ha sido cuestionada por otros expertos. La fecha más aceptada para el diluvio es de entre 4.000 y 5.000 años atrás. Si este acontecimiento realmente ocurrió durante esa época, entonces la fecha estimada por Thomas para el fin del mundo estaría más de 1.000 años fuera de lugar. Por lo tanto, toda la evidencia sugiere que el violento desastre detallado en The Adam and Eve Story en realidad no sucederá... por el momento.

jueves, 16 de enero de 2025

THULE: Una misteriosa isla ubicada más allá del mundo conocido

Thule (en griego: Θούλη, Thoúlē, o Θύλη, Thýlē), también identificado como Tile, Tule, Thila, o Thyïlea, es un término usado en las fuentes clásicas para referirse a un lugar, generalmente una isla, en el norte lejano. A menudo se cree que pueden haber sido diversos lugares como Escandinavia. Otros creen que se localiza en Saaremaa, en el mar Báltico. En la geografía romana y medieval, el término última Thule también puede designar cualquier lugar distante situado más allá de las fronteras del mundo conocido. Fue mencionada por primera vez por el geógrafo y explorador griego Piteas de Massalia (actual Marsella) en el siglo IV a. C. Piteas dijo que Tule era el país más septentrional, seis días al norte de la isla de Gran Bretaña, y que el sol de pleno verano nunca se ponía allí. En la mitología griega Thule era la capital de Hiperbórea, reino de los Dioses. El astrónomo griego del siglo I a. C. Gémino de Rodas afirmó que el nombre Thule se remonta a una palabra arcaica para el fenómeno de la noche polar: "el lugar donde descansa el sol". Dionisio Periegetes en su De situ habitabilis orbis también abordó este tema, En tanto Avienius en su Ora Maritima añadió que durante el verano en Thule “la noche duraba sólo dos horas, una clara referencia al sol de medianoche”. En el año 77 d. C., Plinio el Viejo publicó su Historia Natural en la que también cita la afirmación de Piteas, de que Thule está a una navegación de seis días al norte de Gran Bretaña. Luego, cuando habla de las islas que se encuentran a su alrededor, escribe: "La más lejana de todas, que se conoce y de la que se habla, es Thule; en la que no hay noches en absoluto, como hemos declarado, hacia mediados del verano, es decir, cuando el Sol pasa por el signo de Cáncer; y por el contrario, ningún día en pleno invierno: y suponen que cada uno de estos momentos dura seis meses, todo el día o toda la noche. Finalmente, al refinar la ubicación de la isla, la ubica a lo largo del paralelo más septentrional de los que describe: "El último de todos es el paralelo escita, desde las colinas de Rife hasta Thule: donde (como dijimos) es de día y de noche continuamente turnos (durante seis meses)". A su vez, el historiador romano Tácito , en su libro que narra la vida de su suegro, Agrícola , describe cómo los romanos sabían que Gran Bretaña (en la que Agrícola era el comandante romano) era una isla en lugar de un continente, al circunnavegarla. Tácito escribe sobre un barco romano que visitó las Orcadas y afirma que la tripulación del barco incluso avistó a Thule. Sin embargo, sus órdenes eran no explorar allí, ya que el invierno estaba cerca. Algunos estudiosos creen que Tácito se refería a las Shetland . Otros escritores clásicos tardíos en cambio, como Orosius (384-420), describen a Thule como situada al norte y al oeste de Irlanda y Gran Bretaña, lo que sugiere fuertemente que se trataba de Islandia. Para Procopio de Cesarea, Thule era una isla grande del norte habitada por 25 tribus. Se trata con toda probabilidad de Escandinavia, ya que varias tribus son fácilmente identificables, tal como los gautas (Gautoi) y los saami (Scrithiphini). Éste escribió también que al volver los hérulos, pasaron con los varni y los daneses cruzando el mar a Thule, donde se asentaron junto con los gautas. La ubicación más probable de Tule se considera actualmente que pudiera ser la costa de Noruega. El topógrafo británico Charles Vallancey (1731-1812) fue uno de los muchos anticuarios que argumentaron que Irlanda era Thule, como lo hace en su libro Un ensayo sobre la antigüedad de la lengua irlandesa .Otra hipótesis, propuesta por primera vez por Lennart Meri en 1976, sostiene que la isla de Saaremaa (a menudo conocida con el exónimo Ösel) en Estonia , podría ser Thule. Es decir, existe una similitud fonológica entre Thule y la raíz tule- "de fuego" en estonio (y otras lenguas finlandesas ). Un lago en un cráter llamado Kaali en la isla parece haber sido formado por el impacto de un meteorito en la prehistoria. [2] [3] [25] Este impacto de meteorito a menudo se vincula con el folclore estonio que dice que Saaremaa era un lugar donde el sol en un momento "descansó". Un estudio del año 2007 realizado sobre el mapa de Claudio Ptolomeo por un equipo de investigadores de la TUB (Universidad Técnica de Berlín) dirigido por Eberhard Knobhel, Dieter Lelgemann y Frank Neitzel, identifica Thule con la isla actualmente llamada Smøla, ubicada frente a la ciudad de Trondheim y sede de la realeza tribal escandinava hacia el siglo I; otros historiadores piensan que se trata de las islas Shetland, las Feroe, Islandia o incluso Groenlandia. En la Edad Media, el nombre se utilizó a veces para denotar a Islandia, por ejemplo en la Gesta Hammaburgensis ecclesiae pontificum, de Adán de Bremen, por los obispos de la Iglesia de Hamburgo, donde se citan probablemente escritos más antiguos acerca de Thule. En el siglo XX, Thule es el nombre de una base polar fundada en Groenlandia por Knud Rasmussen en 1910 al norte de la bahía de Baffin, que llegó a ser un municipio de la Groenlandia gobernada por Dinamarca y de la que fue gobernador entre 1913 y 1920 Peter Freuchen. Los thule, una cultura paleo-esquimal antecesora de los inuit groenlandeses modernos, denominaron Thule a la región. En 1953, en el contexto de la Guerra Fría, la Thule ubicada en Groenlandia llegó a ser la Base aérea de Thule, operada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos como avanzada estratégica ante la URSS. En tanto, la población nativa fue forzada a reestablecerse en Qaanaaq, 108 kilómetros al norte. Por su parte, la llamada Thule austral o Thule del Sur es un archipiélago de tres islas en el extremo sur de las Islas Sandwich del Sur en el océano Atlántico. Una de ellas, cuyas coordenadas son 59°27′S 27°11′O, lleva el nombre de Thule (Morrell). Este grupo de islas son territorios reclamados por la República Argentina. Fueron anexionados por Gran Bretaña - junto a las islas Malvinas, las Georgias del Sur y las restantes Sandwich del Sur -, en 1833. Actualmente Thule del Sur es un territorio deshabitado. En marzo de 2018, tras un concurso de nombres, el objeto del cinturón de Kuiper 486958 Arrokoth , un objetivo de sobrevuelo de la sonda New Horizons de la NASA , recibió el sobrenombre de "Ultima Thule". El sobrevuelo tuvo lugar el 1 de enero de 2019 y fue el encuentro más distante entre una nave espacial y un cuerpo planetario. Desde entonces, la Unión Astronómica Internacional le ha asignado un nombre oficial al cuerpo. Por último, cabe precisar que los místicos del nacionalsocialismo buscaron por todo el mundo la Thule histórica, que era la patria primigenia de la raza aria. En aquel tiempo, la organización esotérica alemana que más influenció al nacionalsocialismo se llamaba la Sociedad Thule (Thule Gesellschaft ), que tenía estrechos vínculos con el Deutsche Arbeiter Partei (DAP), la organización precursora del Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei (NSDAP), que fue fundada el 18 de agosto de 1918. En su biografía de Lanz von Liebenfels (1874-1954), Der Mann, der Hitler die Ideen gab (publicada en Munich, 1985; traducida como El hombre que le dio las ideas a Hitler ), el psicólogo y autor vienés Wilfried Daim escribió que el nombre de Thule Gesellschaft proviene de la mítica Thule. En su Historia de las SA ( Mit ruhig festem Schritt , 1998 - Con paso firme y firme ), Wilfred von Oven , ayudante de prensa de Joseph Goebbels de 1943 a 1945, confirmó que la Thule de Pytheas era la Thule histórica de la Thule Gesellschaft . Gran parte de este interés en Thule se debió inicialmente a los rumores que rodeaban el Libro de Oera Linda , que supuestamente fue encontrado por Cornelis sobre De Linden en el siglo XIX. El citado libro fue parcialmente traducido al alemán en 1933 por Herman Wirth y contó con el favor de Heinrich Himmler. Desde entonces, el misterio alrededor de la mítica Thule no decayó y ha sabido mantenerse a través del tiempo.

jueves, 26 de diciembre de 2024

UNA TEORÍA DESACREDITADA: ¿Por qué mucha gente sigue creyendo que la Tierra es plana?

Aunque la idea de que la Tierra es plana está descartada científicamente, parece que cada vez más gente sigue una de las teorías de la conspiración más famosas. ¿Por qué muchos siguen creyendo que la Tierra es plana y cómo hacerles cambiar de opinión? A inicios de diciembre ocurrió una curiosa situación con un terraplanista que viajó hasta la Antártida para poner a prueba su teoría, pero se dio cuenta de que estaba equivocado, informo al respecto Metro. Jeran Campanella, uno de los más fervientes creyentes de que la Tierra es plana, dirige el popular canal de YouTube 'Jeranism', que cuenta con más de 164.000 suscriptores. El hombre estaba seguro de que la Antártida no era más que un muro de hielo por el que el sol sale y se pone todos los días, así que viajó al continente helado para demostrarlo. Sin embargo, cuando llegó allí, Campanella se dio cuenta de que todos los demás tenían razón: el sol no se pone en la Antártida durante el verano austral. "A veces, uno se equivoca en la vida y yo pensaba que no existía la situación en la que el sol está visible las 24 horas del día. De hecho, estaba bastante seguro de ello. Y es una realidad: el sol sí da la vuelta por el sur. Entonces, ¿qué significa eso? Tendrán que averiguarlo ustedes mismos", afirmó. "Pero ahora deberían ser capaces de aceptar que el sol hace exactamente lo que estos tipos dijeron: da vueltas alrededor del continente sur", agregó. Campanella dio las gracias al organizador del viaje, que costó 35.000 dólares, aunque no llegó a admitir que la Tierra es esférica. Como sabéis, la idea de que la Tierra es plana, es una de las teorías de la conspiración más famosas. Al respecto, la organización internacional anglo-estadounidense Flat Earth Society, pionera en la defensa del terraplanismo, se creó en 1956 y desde entonces no ha dejado de promover una serie de postulados para refutar el hecho de que la Tierra es redonda, mientras algunos de sus partidarios sostienen que la información que brindan las agencias espaciales son fraudulentas. Sus seguidores creen que la Tierra es un disco circular con el polo norte en el centro y un muro de hielo rodeando los bordes del disco para contener los océanos. Asimismo, aseguran que la idea de que nuestro planeta es redondo forma parte de una conspiración orquestada por los gobiernos y por la NASA, entre otras estructuras oficiales, que tratan de ocultar la verdad. En cualquier caso, la teoría de la Tierra plana se halla absolutamente rodeada de crítica y escepticismo por parte de la inmensa mayoría de la comunidad internacional y científica, que lo califica de absurda. Entonces ¿Por qué mucha gente sigue creyendo en ella? Según Jennifer Beckett, profesora de la Facultad de Cultura y Comunicación de la Universidad de Melbourne, esto se debe en parte a un cambio general hacia el populismo y la desconfianza en las opiniones de los expertos y los medios de comunicación. "En realidad, se trata del poder del conocimiento y de la creciente desconfianza en los que antes considerábamos los guardianes del conocimiento, como los académicos, las agencias científicas o el gobierno", afirmó. En ese tipo de entornos, "es muy fácil que se impongan opiniones que antes eran marginales. Tienes un montón de gente a tu alrededor que reafirma constantemente tus creencias", explicó. Asimismo, destacó que los llamados 'influencers' de las redes sociales pueden tener ahora más influencia que un experto en la materia. "A menudo, se debe a que suelen contar mejor las historias que sean más digeribles por el público", valoró. Además, la especialista remarcó que la comunidad terraplanista utiliza varias plataformas de redes sociales de formas distintas y superpuestas para crear una especie de ecosistema en torno a sus creencias. Lee McIntyre, investigador del Centro de Filosofía e Historia de la Ciencia de la Universidad de Boston y el autor del libro 'Cómo hablarle a un negacionista de la ciencia: Conversaciones con terraplanistas, negacionistas del cambio climático y otros interlocutores en contra de la razón', tiene su explicación de por qué la gente sigue negando la ciencia, recoge CBC. Según su libro, la negación de la ciencia tiene cinco características clave: 1.- La falacia de prueba incompleta; 2.- Creencia en teorías conspirativas; 3.- Confianza en falsos expertos (y denigración de los expertos reales); 4.- Comisión de errores lógicos; 5.- Establecimiento de expectativas imposibles sobre lo que la ciencia puede lograr. ¿Cómo hacer cambiar de opinión a un terraplanista y es necesario hacerlo? McIntyre está convencido de que no hay que rendirse en la lucha contra las opiniones anticientíficas. Cita un estudio publicado en el 2019 por los investigadores alemanes Philipp Schmidt y Cornelia Betsch, que proponen varias estrategias para dialogar con los negacionistas de la ciencia. La primera consiste en argumentar hechos científicamente probados de forma razonada y coherente. Esta estrategia a veces puede tener bastante éxito. La segunda estrategia, igualmente eficaz, se basa en el supuesto de que todos los que reniegan de la ciencia cometen las mismas cinco falacias lógicas mencionadas en el libro. Desenmascarar estas falacias educará a la audiencia sobre por qué los argumentos negacionistas son atractivos pero incorrectos. Por ejemplo, cuando alguien afirma que las vacunas deberían ser seguras al 100 %, se puede apelar a la falacia de las expectativas imposibles, porque ningún producto médico puede garantizar una seguridad del 100 %. "Y mi experiencia es que si escucha a alguien y deja claro que lo respeta como persona, incluso si no respeta su creencia, pero le pregunta por qué la cree, al final dirá algo que pueda utilizar", comentó McIntyre. "Dirán algo ilógico. Dirán algo que se basa en un falso experto. Y eso te puede dar una apertura para al menos plantar esa semilla de duda para decir: 'Bueno, espera un minuto. ¿Todas las fotos de la NASA son falsas?'", añade el autor. Según el experto, lo que más respeta de los científicos es que contrastan sus prejuicios con las pruebas. "Si le preguntas a un científico qué pruebas podrían hacerte cambiar de opinión sobre la hipótesis X, te lo puede decir", subrayó McIntyre. "Un negacionista no es alguien que rechaza el consenso científico. Es alguien que rechaza el consenso científico y no tiene buenas pruebas de sus creencias y no dice qué pruebas le convencerían para abandonar sus creencias", puntualizó.